En el torneo quedaron lejos de la punta, pero no es ésa la única tabla que miran los grandes. Si hoy terminara la temporada, Boca arrancaría 15°, River 13° y Racing 12° en la de los promedios.
Números. ¿Cuáles? Si a Boca le hablan de cifras, las relaciona con Copas, puntos, victorias, millones... Pero hay otro coeficiente que apareció en el mundo Xeneize: el de los promedios. Sí, aunque pocos lo crean, Boca puede llegar a sufrir con el fantasma del descenso, como le pasa actualmente a River. Grandes en jaque. Impensado.
Hoy Boca merodea en todas las tablas. En la del Apertura está 14°, en la del camino a la Libertadores 16° y en la del promedio noveno. En esta última es en donde más arriba está, pero eso puede cambiar al final de la temporada. Haciendo un poco futurismo, en caso de que la temporada 10/11 termine hoy, Boca arrancaría 15°, comprometido seriamente con el descenso.
A los de la Ribera, como a todos los equipos, se les irán los puntos sumados en la temporada 08/09, donde Boca fue top con 61. La mala 09/10 (sólo 47) y la peor 10/11 (por ahora apenas diez), son una amenaza. Abajo arrancarían Quilmes, Olimpo, Gimnasia, Tigre y Huracán. Claro, que hay que despejar los que desciendan y sumar los que suban, pero la cuenta tendría variantes mínimas. La diferencia entre Boca y Tigre (último en Promo) por ahora es de 13 puntos. Es un número, pero que con el presente que mostraron los dirigidos -por ahora- por Borghi se puede seguir achicando.
Ojo, no es el único grande contra las cuerdas. River lo vive hoy, en zona de Promoción, pero también lo puede sufrir más adelante. El Millo arrancaría 13° (58 puntos) con cuatro unidadas más que Boca (54). Y Racing, uno que viene hace tiempo esquivando el descenso, sería 12° (59). San Lorenzo (67) e Independiente (74) están más tranquilos. Estudiantes seguiría en lo más alto con 93.