miércoles 27 de septiembre, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Vizzotti y Filmus informaron que la vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson entró en el último tramo de ensayos
Ciencia y Tecnología

La ministra señaló que este proceso constituye un hito que “va a abrir el camino para que se sigan desarrollando en Argentina nuevos insumos estratégicos”.

COMPARTIR

7 marzo, 2023

Durante un encuentro en la UNSAM encabezado por Vizzotti y Filmus, el equipo investigador informó que en esta nueva fase –la más avanzada del desarrollo de la vacuna ARVAC– se evaluará la seguridad e inmunogenicidad en 1.782 personas voluntarias para generar los resultados que serán presentados a la ANMAT para su aprobación como vacuna de refuerzo.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó el último lunes junto a su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, de una reunión de investigadores en la Universidad de San Martín (UNSAM) en la que se informó que la vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson, diseñada para proteger contra las variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región –incluyendo una versión bivalente contra Ómicron– entró en el último tramo de ensayos clínicos (la etapa 2 de la fase 2/3).

Los resultados de la primera etapa de la investigación de la vacuna han demostrado que los valores preliminares de respuesta inmunológica resultan prometedores. En esta nueva fase –la más avanzada del desarrollo de la vacuna– se evaluará la seguridad e inmunogenicidad de tres fórmulas de ARVAC en 1.782 personas voluntarias.

“Todo el sistema científico tecnológico se volcó para dar respuesta a la pandemia y tuvimos en poquísimo tiempo resultados realmente muy importantes” aseguró Vizzotti durante el encuentro, y agregó: “Lo que hicimos desde el Estado fue acompañar a la ciencia, la tecnología y la innovación con presupuesto, inversión, apoyo político y visibilidad”.

En ese sentido, destacó que el desarrollo de la vacuna ARVAC “es una prioridad, no solamente para tener un refuerzo de vacuna contra COVID-19 argentina, sino también por iniciar este camino que no se había hecho nunca en nuestro país”. Y detalló: “Estudio de fase 1, fase 2/3 e investigación clínica pública de un producto nacional, financiada por el Estado y acompañada por nuestra entidad regulatoria, que le da calidad, transparencia y genera confianza”.

La etapa 2 de la fase 2/3 de ARVAC requiere la participación de 1.782 personas voluntarias que tengan 18 años o más; que hayan recibido hasta tres dosis de vacunas contra COVID-19 (esquema completo y hasta un refuerzo) y que residan en alguna de estas ciudades: CABA, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza o Salta.

Al respecto, la ministra señaló que este proceso constituye un hito que “va a abrir el camino para que se sigan desarrollando en Argentina nuevos insumos estratégicos”.

Para finalizar, Vizzotti felicitó a las investigadoras e investigadores que forman parte de los equipos y los convocó “a que trabajemos mucho juntos para poder enrolar los voluntarios y las voluntarias lo más rápido posible para tener los resultados cuanto antes, que ANMAT pueda evaluarlos y podamos definir los pasos a seguir”.

 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
El fuego amigo complica más a Patricia Bullrich
Opinion

COMPARTIR

27 septiembre, 2023
Ramiro Marra quiere cerrar la TVP y Pakapaka: «Mi mamá me dijo que bajan tendencia ideológica»
Politica

COMPARTIR

27 septiembre, 2023
Imputaron a Silvina Batakis por efectuar «maniobras fraudulentas» en el Banco Nación
Nacional

COMPARTIR

27 septiembre, 2023
Leo Grosso sumó a su espacio al ex precandidato a Intendente de Guillermo Moreno
San Martín

COMPARTIR

27 septiembre, 2023
Cruces entre Intendentes de JxC y Carlos Bianco por el financiamiento a municipios opositores
Provincial

COMPARTIR

27 septiembre, 2023
Massa inauguró el paso bajo nivel del camino Touring Club que une Berazategui y Florencio Varela
Berazategui

COMPARTIR

26 septiembre, 2023
Ramón Lanús en LaNoticiaWeb TV: «Nosotros ganamos sin hacer antipossismo»
San Isidro

COMPARTIR

25 septiembre, 2023
Mauricio D’Alessandro: «Sacar el narcotráfico de San Martín es la primera forma de combatir la inseguridad»
San Martín

COMPARTIR

25 septiembre, 2023
David Zencich: «Cambiar Merlo de una vez y para siempre»
Merlo

COMPARTIR

26 septiembre, 2023
Yacobitti: «Es muy difícil que los radicales voten a Milei»
Politica

COMPARTIR

25 septiembre, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados