
Tras la presentación de un recurso de queja por parte de la defensa, el caso llegó al Máximo Tribunal que, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo y de esta manera la condena quedó firme.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena contra Martín Sabbatella por intentar que el Grupo Clarín cumpla con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Tras la presentación de un recurso de queja por parte de la defensa, el caso llegó al Máximo Tribunal que, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo y de esta manera la condena quedó firme.
En su momento, la causa se había iniciado a instancias de una denuncia que hizo el Grupo Clarín, que participa del proceso como querellante. Sabbatella y el resto de los acusados fueron procesados por el juez federal Claudio Bonadio y enviados a juicio bajo la acusación de haber actuado “abusando del cargo público que ocupaba como Presidente del Directorio del AFSCA”.
Tras conocerse el fallo de la Corte, Nuevo Encuentro, espacio político que el Propio Sabbatella fundó, salió a respaldar al ex intendente de Morón con la frase «siempre con Martín» e indicando que «condenaron al funcionario por gestionar el cumplimiento de la ley y no a quienes se dedicaron a evadirla».
Además, sostuvieron que el fallo se debe a una «asociación con un sector de la justicia afín al macrismo» y que «coordinaron esta maniobra de lawfare con el único objetivo de disciplinar».
Comunicado completo:
SIEMPRE CON MARTÍN
Hoy, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la sentencia que condena a Martín Sabbatella por intentar que el Grupo Clarín cumpla la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Condenaron al funcionario por gestionar el cumplimiento de la ley y no a quienes se dedicaron a evadirla.
Lo que Martín intentó desde la AFSCA fue una osadía que Héctor Magnetto no podía permitir. Por eso, en asociación con un sector de la justicia afín al macrismo, coordinaron esta maniobra de lawfare con el único objetivo de disciplinar.
Este es el precio que tendrá que cumplir nuestro compañero por enfrentarse a las mafias enquistadas del país. Se trató de una causa inventada, con el objetivo de perseguir y amedrentar. Un pacto entre Magnetto y un sector de la justicia para que a nadie más se le ocurra meterse con ellos.
La obligación de Sabbatella como funcionario público, fue hacer cumplir una ley profundamente democrática que se debatió en todos los rincones del país.
Nunca seremos mascotas del poder, no podrán disciplinarnos, por más causas que inventen y sentencias que digiten.