Así, el titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno tendrá oficialmente bajo su área a la agencia Télam, al sistema de medios públicos y la manufactura de los contenidos del oficialismo.
Aunque las versiones sobre el futuro de la agencia Télam son encontradas y hay quienes aseguran por lo bajo que seguirá en pie pero muy reducida, con apenas alrededor de 100 trabajadores, Adorni ratificó este martes su cierre.
«El plan sigue siendo el mismo. El de Télam es su cierre, y el de los medios públicos dependemos de la decisión que tenga el Congreso con respecto a ello, pero nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización» dijo Adorni sin inmutarse e insistió: «se está desmantelando desde el día en que lo anunciamos».
El 1° de marzo pasado, cuando en el marco de su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso el presidente Javier Milei anunció el cierre de Télam.
A pesar de anticipar así el despido de sus casi 800 trabajadores, Adorni celebró y hasta se mofó de los despidos en su cuenta de X.
«Saluden a Télam que se va…» celebró el vocero presidencial.