El Jefe de Gobierno convocó a los legisladores porteños a simplificar el calendario electoral “para que los vecinos no voten seis veces” y se comprometió a fijar la fecha de elecciones “tan pronto como se desarrolle ese trabajo”. Además llamó a aprobar el presupuesto “lo antes posible”. Declaraciones de los bloques sobre su discurso.
Por Antonela Galiani
El deseo del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, de llegar a la inauguración de un nuevo ciclo de Sesiones Ordinarias con el presupuesto en el bolsillo no fue posible. Pero, igualmente, tuvo que asistir esta mañana a la Legislatura porteña a leer un discurso ovacionado por el oficialismo, pero bastante criticado por la oposición.
En el comienzo, el Jefe de Gobierno se dedicó a “proponer diferentes temas pendientes” con el objetivo de “discutirlos y convertirlos en políticas de estado”. Pidió darle prioridad a la ley de Centros de Primera Infancia; crear una Agencia de Evaluación de Calidad Educativa y la Ley de Educación Digital; aprobar de manera “urgente” la Ley de Recuperación del Teatro San Martín; debatir la regresividad del sistema impositivo de la Ciudad; incorporar mecanismos de financiamiento de proyectos estructurales; trabajar sobre las leyes que regulan la seguridad; crear el Distrito Audiovisual; y convertir en ley el Plan de Cambio Climático de la Ciudad.
Recién en el final de su exposición, Macri se refirió a los temas candentes que interesaban a los legisladores -y también a los presentes candidatos a Jefe de Gobierno María Eugenia Estenssoro y Jorge Telerman-: las elecciones y el presupuesto. “Creo que hay que avanzar en reformar algunas cuestiones de la ley de comunas antes de que se termine de implementar este año. Todos queremos dar mayor poder al pueblo, pero debemos evitar el despilfarro”, lanzó Macri en referencia a un tema que genera contraposiciones, ya que el PRO quiere unificar las elecciones comunales (programadas para el 5 de junio) con las de Jefe de Gobierno.
“Respecto al calendario electoral, convoco a las fuerzas políticas de la Ciudad a que trabajemos juntos en simplificarlo, ya que es imposible que le pidamos a los vecinos que voten seis veces en cuatro meses. Me comprometo a definir las fechas tan pronto como se consiga un resultado de ese trabajo”, afirmó el Ingeniero. Pero, varios legisladores de la oposición consideraron que es su responsabilidad, y no la de ellos, fijar las fechas.
Los aplausos entusiastas y constantes del oficialismo formaron una imagen bien contrapuesta con el lado izquierdo del recinto que comentaba y hacía algunos ademanes de enojo. “Para terminar, les quiero pedir que podamos contar con el presupuesto lo antes posible. Siempre estamos abiertos a discutir y hemos venido a dar todas las explicaciones. Pero, no creemos que sea lógico que se nos pida trabajar sin esa herramienta básica”, aseguró Macri. Un acuerdo que, por ahora, se ve algo empantanado y que el PRO trataría de resolver para este jueves. Por último, el Jefe de Gobierno planteó tres proyectos a discutir este año: la construcción de la Línea G de Subtes, la del Complejo Hospitalario del Sur y la del Centro Cívico.
OPINIONES SOBRE EL DISCURSO MACRISTA
Cristián Ritondo (PRO):
“Fue un discurso coherente y con iniciativa. Mauricio ha llamado a crear políticas de estado en temas como salud, educación y seguridad, para que los políticos de la Ciudad nos pongamos a discutir lo que nos corresponde. Me parece que ha tocado todos los temas y ha dejado en cada una de las bancas un libro con los logros en estos tres años de gestión. Además, ha planteado que apenas este discutido en la ciudad, se va a poner la fecha de elección. Ya tenemos una sesión especial convocada para unificar las elecciones de comunas, legisladores y Jefe de Gobierno, y también se está debatiendo para unificar con nación”.
Fabián Basteiro (Proyecto Sur):
“El discurso es una vergüenza y es arbitrario. La utilización y manipulación del calendario electoral reitera la irresponsabilidad política del Jefe de Gobierno. Vuelvo a rectificar que Proyecto Sur no va a acompañar el presupuesto 2011 y volvemos a pedir que Macri venga a la Legislatura para dar respuestas, cosa que no hace en la justicia, sobre problemáticas bien concretas, como es el caso de la UCEP”.
Aníbal Ibarra (Diálogo por Buenos Aires):
“La gestión es pobre y el discurso está de acuerdo con eso, pareciera que Macri recién entrara a gobernar. Fíjense que no habló de las viviendas porque prometió 10 mil por año y, en lugar de haber 30 mil a esta altura, hay sólo 300. No habló de los 10 kilómetros de subte que no cumplió y tampoco de la unificación de elecciones. Además, él tiene que decidir la fecha de elección y ni siquiera se hace cargo de eso. Uno no sabe por qué se desaprovecho tres años de crecimiento”.
María José Lubertino (Encuentro Popular para la Victoria):
“Un discurso pobre que no tiene evaluación. Nos dio un libro que no tiene indicadores duros sino fotos poco relevantes Hay promesas que son más electorales que una puesta de certezas. Nadie puede creer que se haga en un año las obras que no se hicieron en tres”.