
El Senador y el ex Diputado visitaron una fábrica PyME. Luego, compartieron un encuentro de cara al Día de la Memoria junto a Berta Carranza y una gran cantidad de militantes. “Contá conmigo para pensar San Martín” le dijo el ex Ministro del Interior al dirigente del Movimiento Evita.
Eduardo ‘Wado’ de Pedro, Senador Nacional, visitó este viernes por la tarde San Martín de la mano del congresal nacional del Partido Justicialista, Leonardo Grosso. Ambos dirigentes visitaron una PyME local, para luego dirigirse al Sindicato Luz y Fuerza, donde dieron una charla junto a Berta Carranza y una gran cantidad de militantes.
Norberto Fedele (titular de la UIA San Martín) y Cristian Alonso (Concejal de San Martín), acompañaron a los dirigentes a recorrer la Fábrica Luminarias TrivialTech.
Posteriormente, en la charla, estuvieron presentes Juan Ciolli (Presidente de la Cámara Económica Sanmartinense), Martín Sabbatella (referente nacional de Nuevo Encuentro), entre otros dirigentes, principalmente del espacio local Futuro San Martín.
CHARLA DE CARA AL DÍA DE LA MEMORIA.
Wado, Carranza y Grosso fueron los tres oradores de una charla que convocó a una gran cantidad de gente en el histórico sindicato que tiene su sede local en una esquina sobre Ayacucho. Los dirigentes y Carranza (hija de Nicolás Carranza, militante fusilado en la masacre de José León Suárez en junio de 1956), estuvieron acompañados por una gran cantidad de militancia, que copó la sala.
«Leo conta conmigo para pensar San Martín, para resistir y para pensar una Argentina para todos», dijo allí Wado, en un fragmento político de la charla, que en general estuvo destinada al tópico de la Memoria.
Este claro guiño a la construcción local del dirigente del Movimiento Evita tiene su base en la interna de Axel Kicillof con Cristina Kirchner. Pues, ambos pertenecen a la construcción cristinista.
En cuanto al motivo de la charla, el Senador expresó: «En esta época de resistencia, tenemos que seguir el ejemplo de las madres, de las abuelas y todos los ejemplos que tenemos en Argentina de lucha, resistencia, perseverancia, valor y coraje».
«Vamos a sembrar estos años cada actividad, cada lucha, cada discusión, cada programa de gobierno, que pensemos e imaginemos se va a ver reflejado el día que vuelva a gobernar un compañero o compañera peronista», añadió, en otro fragmento del encuentro.
Por su parte, Leo Grosso convocó a la movilización anual del 24 de Marzo diciendo: «El mejor homenaje que le podemos hacer a los compañeros y las compañeras es levantar ese modelo de país».
«Este lunes marchamos contra el acuerdo con FMI, marchamos contra la política económica de Milei y marchamos contra el endeudamiento como uno de los mecanismos de destrucción de la industria nacional y del movimiento obrero argentino», añadió.
Por otro lado, el dirigente del Movimiento Evita, mirando a los industriales presentes en la charla, dijo: «Está directamente vinculada la historia de los golpes de estado, del gorilismo en Argentina, con la destrucción de la Industria».