El nuevo espacio del ex Jefe de Gobierno dará un curso en conjunto con la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Además, el economista presentó el eje de su proyecto, poco ligado a los ideales del PRO, espacio que supo fundar junto a Mauricio Macri.
Horacio Rodríguez Larreta encara una nueva etapa en su vida política luego de haber perdido la PASO 2023 contra Patricia Bullrich. Así, el ex Jefe de Gobierno Porteño lanzó el Movimiento Al Desarrollo (MAD), un espacio para formar líderes y hacer política ‘desde el centro’.
Si bien la similitud con el espacio MID (Movimiento de Integración y Desarrollo) es obscena, sus objetivos son infinitamente distintos. Tanto desde lo político como desde lo práctico.
«Somos muchos los que creemos en el desarrollo como norte y futuro para la Argentina», dijo Larreta en un video que subió a sus redes sociales para presentar el espacio desde el que trabajará desde ahora.
Ver esta publicación en Instagram
En ese sentido, el ex Jefe de Gobierno comenzó a planificar dos actividades desde su nuevo espacio. La primera, consiste en buscar cien jóvenes líderes (a los que llamó ‘audaces’) y financiar proyectos «ambiciosos que tengan al desarrollo como eje central». Es decir, una beca tradicional.
El segundo, sin embargo, es más llamativo, ya que muestra su primer convenio con una entidad educativa: la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (EEyN-UNSAM).
En conjunto con MAD, la escuela mencionada dará un curso titulado ‘Gestión y Liderazgo’, que constará de dos clases semanales presenciales que se dictarán desde el 11 de septiembre (la coincidencia con el 9-11 es involuntaria, aseguran desde el espacio).
Con estas dos actividades, que se suman a un voluntariado activo (militancia), el objetivo del espacio de Larreta es, tal cual indican en su biografía, «transformar a la Argentina en el primer país desarrollado de América Latina».
En línea con ese objetivo, añaden algo muy interesante: «Creemos en el progreso con igualdad de oportunidades, en la justicia social y en el respeto a la diversidad. El desarrollo será el resultado del trabajo de millones de personas en movimiento con la convicción de que podemos lograrlo».
Así, en lo discursivo, el nuevo espacio de Larreta tiene más símiles con el kirchnerismo que con el PRO que supo fundar hace ya varios años. Sin embargo, en lo operativo, tiene un punto en común central con los amarillos: solo puede participar quien lo puede pagar.
Esto se da ya que el curso brindado con la EEyN-UNSAM tiene un costo que llega a los $280.000, más allá de la «igualdad de oportunidades» a la que alude la descripción del nuevo espacio de Horacio Rodríguez Larreta.
Ver esta publicación en Instagram