
En una sesión caliente, sin la presencia del concejal Felices y con la abstención de Patricia Rodríguez, el oficialismo de Tres de Febrero pudo aprobar los números de gestión de Valenzuela del año 2022 gracias al desempate del voto del Presidente.
Este viernes se aprobó la Rendición de Cuentas del año 2022 de Diego Valenzuela en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero. Fue gracias al voto desempate del presidente Juan Carlos Berns, en una sesión maratónica y caliente.
El oficialismo presentó una bancada menguada. El concejal Germán Felices no pudo participar del debate. Previo a la sesión, Patricia Rodriguez presentó una nota argumentando que no podía votar porque implicaba un acto de auditoría a sí mismo. Es que Felices fue Director de Comunicación durante el 2022. Los motivos fueron tan contundentes que el oficialismo prefirió ausentarlo y no tuvo tiempo para hacer asumir a un suplente. Recién después de la sesión pudo jurar Cristian Lanzillotti para reemplazarlo. El pedido además generó ruido porque llegó desde las filas de Juntos.
El internismo esta vez se hizo sentir dado que Rodríguez intentará ir a una PASO en agosto por la candidatura a Intendenta de la mano de Patricia Bullrich.
Rodríguez, además de presentar la nota, a la hora de argumentar dijo que no tuvo tiempo a analizar profundamente la documentación debido a la negativa del oficialismo a ofrecer flexibilidad para analizar las cajas con información. Por eso, decidió abstenerse.
Así, la votación quedó empatada en 11 votos y fue la mano del presidente Berns la que permitió aprobar el expediente. En el Frente de Todos ya habían adelantado que irían por la negativa.
Pero no fue el único momento picante. El concejal oficialista Alejandro Buigo refutó las presentaciones de los opositores de manera polémica. De hecho aclaró: «No voy a nombrar a cada concejal porque así me lo aconsejaron desde mi bancada». Refirió a cada edil como «la ahijada política de la salud privatizada», «la ahijada política del 100% de inflación, de las patotas sindicales para vigilar Precios Justos, del dólar a 400 pesos. ¿La individualizan o quieren que diga más? Está vestida de rojo…», o la más agresiva: «El nieto del dirigente político más corrupto de la historia de Tres de Febrero».
El presidente Berns intentó poner paños fríos, pero defendió la postura de su compañero de bancada: «Ustedes han agraviado de todas las maneras posibles a nuestro intendente y lo tuvimos que escuchar, así que esperen que van a tener la posibilidad de responder».
En el Frente de Todos pegaron el grito y los ánimos se caldearon. Todo terminó con un pedido de Moción de Privilegio por parte de Juan Debandi. El presidente del bloque oficialista Hernán Lorenzo intentó intermediar para enfriar la situación. Finalmente, el bloque de Juntos terminó votando a favor de la moción, y Buigo debió aclarar que sus dichos fueron en tono personal. Aceptó el convite de dirimir los agravios en el marco judicial, tal cual le había advertido Debandi previamente.
Antes, el radical Marcelo Bello dijo que «la rendición de cuentas que tenemos acá muestra la gran prioridad que le da el Intendente a la educación y a las pymes de Tres de Febrero».
Y Maria de los Angeles Berardi expresó que «la secretaria de educación tiene mucho compromiso. Es real que el fondo educativo viene de provincia, pero a veces el goteo es lento. La semana pasada tuvimos un problema con la escuela 19 y se pudo resolver con la Municipalidad porque no se puede esperar la llegada de fondos. Tenemos 23 jardines de infantes que se pusieron en valor».
A la hora de los cuestionamientos, el renovador Diego Achilli dijo que «no están bien las prioridades en Tres de Febrero. Hay que hacer el Parque Industrial, que sería un buen proyecto, porque hoy las Pymes se están yendo más allá de lo que dice el intendente».
La también massista Jimena Bondaruk refirió que hubo «subejecucion presupuestaria de 175 millones en educacion. También en el programa de educación inicial. La Provincia invirtió 2.500 millones de pesos, y Valenzuela sólamente 200 millones. Al intendente no le importa la educación de los jóvenes del distrito. Las obras que se hicieron en el distrito fueron por la decisión política del gobernador Kicillof».
Pero la más incisiva fue María del Carmen Vidal, quien denunció favoritismo con proveedores de dudosa procedencia: «Valenzuela contrata camiones de su amigo Grindetti, de Lanus. No paga servicios adicionales y estamos tapados de basura. Usa los fondos de los vecinos para bajar su campaña política provincial. Tiene 2.700 millones de pesos en plazo fijo, que es lo mismo que 10 nóminas salariales».
Luego agregó: «¿Por qué Zoonosis compra vacunas en un Pet Shop y no en un laboratorio? 856 pesos pagó cada dosis el año pasado, y hoy, con la inflación, la misma dosis sale 150 pesos. Ese mismo Pet Shop nos vendió resucitadores para ambulancias a más de 8.300 pesos. Y hoy en Internet los conseguís a 3 mil pesos. A esa señora del Pet Shop también le compramos agujas hipodermicas a 2,27 pesos cada una, pero el año pasado fue 3,18. Tiene de todo esa señora del Pet Shop, porque también le compramos guantes de látex».
Berns le intimó a que realice la denuncia en la sede judicial. Y Vidal replicó que «es la plata de los vecinos». Y luego agregó que existe un proveedor fantasma en José C. Paz con domicilio en un terreno valdío.
Finalmente, Vidal aportó un dato interesante: «En 2019 y 2020 Valenzuela fue amonestado y multado. En 2021 fue apercibido. No es tan inmaculado ni tan buen administrador como nos quiere hacer creer. No le mientan más a la gente. Acá están los fallos del Tribunal de Cuentas. Que persiga sus aspiraciones políticas pero sin el dinero de los vecinos de Tres de Febrero».
En el cierre Patricia Rodriguez defendió su abstención: «Me sometí a esta tiranía de las mayorías y hace 3 horas y media empezó esta sesión. Voy a defender la institucionalidad de este Concejo Deliberante hasta el 10 de diciembre. El funcionamiento de este cuerpo no me gusta nada este año. Me hace acordar a los momentos más oscuros».
Luego, el presidente del bloque del Frente de Todos Juan Debandi advirtió que «con la impotencia de no poder defender la Rendicion de Cuentas con argumentos, en el oficialismo comenzaron a dar golpes bajos. Trabajamos mucho en esta sesión y estoy orgulloso de mis compañeros. No vamos a aprobar esta Rendicion. Hubo un Presupuesto disfrazado, de una gestión vacía en políticas públicas. El 2022 fue un año largo de pre campaña. Se usaron muchos recursos de los vecinos para esa campaña de Valenzuela».