El intendente aprovechó nuevamente las herramientas que proponen las redes sociales para protagonizar un video en vivo donde explicó como seguirá la nueva etapa de la cuarentena en el distrito. Fue el pasado día sábado.
El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela protagonizó un video desde sus redes sociales para informar a los vecinos sobre la nueva etapa de la cuarentena por el coronavirus.
“La cuarentena fue una decisión acertada porque nos dio tiempo para modificar pautas culturales, sociales y para mejorar la capacidad sanitaria”, comenzó diciendo Valenzuela, y enfatizó que “este tiempo nos sirvió para aprender. Yo aprendí mucho como vecino y como intendente”.
Repasó que “tenemos el nuevo Hospital de Martín Coronado, y el Hospital de campaña en el CEDEM 1 que ya recuperó a más de 50 pacientes de COVID”. Y agregó que “somos respetuosos de la normativa nacional y provincial. Trabajamos en equipo. Siempre con diálogo. Tenemos una visión y una experiencia para volcar en la etapa que viene”. Aprovechó la comunicación para repasar cómo será el proceso entre el 18 de julio y el 2 de agosto.
Recordó que en el distrito hay 2.500 contagios confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.124 recuperados, y que la Tasa de Letalidad es de 1,5%. “Es muy baja”, evaluó.
“Tenemos algunas buenas noticias. La tasa de duplicación pasó de 14 días en AMBA a 25 días. Todo este esfuerzo valió la pena, por eso se decidió que desde este lunes 20 de julio, las industrias vuelvan a funcionar. Próximo miércoles 22 vuelven los comercios de cercanía. Los comerciantes de Tres de Febrero trabajan bien, nos cuidamos. Que bueno que puedan volver, como lo pedimos”, dijo Valenzuela. Y adelantó que habrá un encuentro virtual con peluqueros y peluqueras para coordinar los protocolos para empezar a trabajar el lunes 27.
En los próximos días también se habilitará la venta minorista de ropa, juguetes y calzados, pero sin ingreso al local. “No vamos a perseguir a los comerciantes. Los escuchamos y ayudamos. Por eso les pedimos a todos que actuemos con mucha responsabilidad. Que esto crezca depende de nosotros. Hay que convivir con el virus”, dijo el Intendente.
Luego, Valenzuela adelantó su visión sobre lo que viene: “Libertad con responsabilidad. Por esta pandemia hemos resignado libertades. Vamos a recuperar grados de libertad. Queremos una comunidad responsable, y no un estado padre que le dice a la gente lo que tiene que hacer. No quiero domesticar a la comunidad. No es un tema ideológico, es un tema de responsabilidad, y de trabajar juntos. Por eso digo libertad con responsabilidad, para lograr el equilibrio de cuidar la salud, que es la prioridad, pero equilibrio con lo emocional y con el trabajo”.
“Alberto, nuestro presidente, por más que no es de mi partido ni lo voté, dijo algo importante. Que nos presiona la realidad. Y que entiende y tiene en cuenta a los comerciantes y a la gente que tiene que trabajar. Yo tomo ese comentario y digo que vayamos para adelante, con responsabilidad, a buscar esa libertad, pero controlando los contagios y la ocupación de camas. Por eso pido redoblar el compromiso social, cumplir con todas las medidas sanitarias y la distancia social”, explicó el Jefe Comunal.
“Yo creo en ustedes. Vamos a armar un plan, una propuesta a la Provincia, de salida segura en Tres de Febrero”, manifestó, y adelantó que buscarán habilitar salidas recreativas, espacios públicos, paseos para chicos, actividad adaptada para gimnasios, o deportes con casi nula posibilidad de contagio. También el fomento de la construcción privada.
Sobre el final dejó una definición sobre el debate de la continuidad de la cuarentena: “Lo digo con mucha humildad. Yo pienso que la idea de abrir y cerrar es contraproducente. Disiento con esa idea. Pienso que es mejor hacer un plan, y que ante cada etapa exitosa podamos pasar a la instancia siguiente. Depende de nuestro esfuerzo y responsabilidad. Es difícil cerrar algo que ya abrió. Es preferible hacer un plan y avanzar gradualmente”.
«Vamos a proponer hacer actividades deportivas, con protocolos, en nuestros CEDEM. Y luego avanzar con gimnasios y clubes pero al aire libre. También, a futuro, pensamos en la gastronomía, para recuperar de a poco la actividad», dijo Valenzuela mientras mostraba maquetas con posibilidades para adaptar la ciudad. «Quiero que armemos entre todos una nueva normalidad».