El gobierno bonaerense analiza la posibilidad de emitir deuda para paliar su crítica situación económica. La oposición, por su parte, pide detalles de la negociación por la deuda de la provincia con la Nación, superior a los 26 mil millones de pesos.
Fuente: La Política Online
Ya encaminado el pedido de endeudamiento del gobierno porteño de Mauricio Macri por 1.600 millones de pesos, es su par bonaerense el que ahora baraja una opción similar para hacer frente a la crítica situación financiera que intenta conducir el gobierno de Daniel Scioli.
Según pudo averiguar La Política Online, el Ministerio de Economía trabaja en un proyecto para emitir un bono, el cual aún está en un proceso muy prematuro. Si bien no trascendió la cifra, podría llegar a unos 2 mil millones de pesos.
“Se está analizando, pero para emitir un bono hacen falta cubrir muchos pasos, por lo cual no será a cortísimo plazo”, confió una fuente de Hacienda, cartera que conduce Rafael Perelmiter, el contador y allegado personal del gobernador.
El mismo dato surgió en el diario platense El Día, donde informa que el bloque de senadores de la Coalición Cívica (CC) presentó un pedido de informes con dos ejes: conocer el detalle de esta posible emisión de bonos y las gestiones que se están realizando al respecto y el estado de las negociaciones para la refinanciación de la deuda con el Estado Nacional.
El escrito de la oposición pide conocer el costo financiero total de la operación, los términos financieros y las características de la posible emisión. Según el senador Fernando López Villa, de la CC, las autoridades de Economía ya “habrían comenzado a testear el mercado de capitales con el fin de emitir un bono, cuya finalidad sería financiar el déficit estimado de 2008”, según publica el medio local.
En rigor, en el gobierno bonaerense estiman que el déficit del 2008 si se le computan las previsiones por aumentos salariales podría escalar a los 6.000 millones de pesos.
Como sea, el senador López Villa observa con atención la eventual emisión de un bono ya que, según explica, entre los considerandos del Presupuesto 2008 la amortización de la deuda del ejercicio provendría del gobierno nacional “a través del Convenio de Asistencia Financiera”.
Por esto mismo es que pusieron el ojo en el estado de renegociación de la deuda con el gobierno nacional.
La Política Online indagó a un vocero de la Hacienda bonaerense sobre, justamente, la deuda de la provincia con la Nación. Confirmaron que “se negocia permanentemente por la refinanciación”. Según la página oficial del Ministerio de Economía provincial, hay un estimado de deuda total de unos 36 mil millones de pesos.
Aclara que es un estimado de deuda consolidada al 31 de diciembre de 2007, en el cual descompone la deuda en tres partes: Deuda en pesos, indexada por CER, 15.342,8, lo que equivale al 41,5 por ciento de la deuda; Deuda en moneda extranjera 14.506,1, 39,3 por ciento; Deuda en pesos 7.090,8 19,2 por ciento; lo que da un total de 36.939,7.
Voceros del Palacio de Hacienda bonaerense aclararon que “entre un 70 y un 75 por ciento” del total de esa deuda es con la Nación, lo que equivale a una suma estimada de entre 26 y 28 mil millones de pesos.