El diputado del ARI Carlos Raimundi anunció que buscará conformar un "espacio alternativo" en el Congreso, y que no se integrará a la Coalición Cívica por no sentirse "representado". Lo acusaron de apostar a la derrota y le pidieron que renuncie.
"No voy a integrar ni un bloque ni un interbloque con la Coalición Cívica, porque no me siento representado. Los respeto intelectualmente, vamos a votar muchas cosas en común, pero no me siento representado por ese campo simbólico", dijo Raimundi.
Señaló, además, que no conformará "ningún otro bloque, no me voy a subordinar", sino que está tratando de crear "uno con otros diputados del ARI para abrir un espacio alternativo".
Raimundi reiteró sus cuestionamientos a la líder de la Coalición y ex candidata a presidente, Elisa Carrió, a quien acusó de "hacer un planteo de dividir artificialmente a la sociedad y hacer una suerte de continuidad de la campaña electoral, después de un resultado tan claro" en los comicios del domingo.
Según interpretó el diputado, "el perfil de votantes con el cual Carrió crece, surge de una transferencia absolutamente lineal y directa de todo lo que fue el perfil de Ricardo Lopez Murhy en 2003 que ahora vino para este lado”.
"El primer planteo de Carrió tras las elecciones era 'me voy al mar tres meses', y pasó de eso a formar una suerte de gabinete paralelo antes que la persona que gana la elección", se preguntó Raimundi. El legislador se refirió así a la presentación que hizo Carrió de equipos políticos y técnicos luego de los comicios, en los que invitó a otras fuerzas políticas no oficialistas a iniciar un diálogo para avanzar en propuestas comunes.
"Me da la impresión de que esos giros son diseñados desde un poder que no sé donde está, o en medios periodísticos, o en sectores económicos, que tienen mucho odio contra este gobierno", concluyó Raimundi.
PIDIERON LA RENUNCIA DE RAIMUNDI
Entre tanto, el presidente del bloque ARI de la legislatura bonaerense, Horacio Piemonte, reclamó hoy la renuncia del titular de esa fuerza en la provincia de Buenos Aires, Carlos Raimundi, a quien acusó de "haber apostado a la derrota" de la Coalición Cívica en las elecciones del domingo.
"Es inexplicable que Raimundi haya apostado a la derrota de la Coalición Cívica en las últimas elecciones y no haya acompañado a los militantes que en toda la provincia de Buenos Aires, trabajaron con un descomunal esfuerzo para sostener la campaña", sostuvo Piemonte en un comunicado de prensa.
En ese sentido, el titular del bloque de diputados bonaerenses del ARI -que a partir del 10 de diciembre estará conformado por 14 legisladores- consideró que Raimundi "tenía la obligación y el deber moral de conducir ese proceso" en el que la Coalición Cívica llevó a Elisa Carrió como candidata presidencial.
Piemonte también manifestó que "el resultado electoral" obtenido por la Coalición Cívica en las elecciones "puso en claro que la política definida por el partido fue la correcta y hoy la representación institucional del ARI ha crecido en el Congreso, la Legislatura Bonaerense y los Concejos Deliberantes".
"Está claro que Raimundi no puede seguir conduciendo los destinos del ARI en la provincia y debería en forma urgente presentar la renuncia a la presidencia del partido", concluyó Piemonte.