Con dos goles de Inzaghi, uno de Nesta y otro de Kaká, el mejor del encuentro, el rossonero consiguió imponerse en la final por 4 a 2. Palacio y Ambrosini, en contra, marcaron para el Xeneize, que jugó bien el primer tiempo y se cayó en el segundo.
La ilusión de Boca chocó con la jerarquía del Milan, especialmente la del brasileño Kaká, quien demostró por qué es el mejor jugador del mundo en la victoria del equipo italiano por 4-2, que le permitió quedarse con el Mundial de Clubes de Japón.
Boca fue algo más que el Milan en un primer tiempo parejo. El equipo de Russo siempre tuvo la iniciativa, se mostró más ambicioso, intentó llegar con más gente al arco contrario y supo reaccionar en el momento justo cuando estuvo en desventaja.
Los dos se respetaron y jugaron en cámara lenta. Las apuestas era claras: el equipo argentino basó gran parte de su juego en la velocidad de Palacio y los italianos esperaban en su campo en busca de una contra.
No hubo muchas situaciones para convertir y la mayoría fueron forzadas. El Xeneize probaba al dubitativo Dida desde afuera, Álvaro González tuvo una buena chance tras una mala salida del arquero y el Milan se reducía a corridas de Kaká y Seedorf que terminaban en Inzaghi, siempre peligroso.
Battaglia y Banega lo tapaban bien a Pirlo, pero al presionar tan adelante dejaban espacios a sus espaldas que fueron bien aprovechados por el rossonero. De allí salió la apertura del marcador: a los 21m encaró Kaká, remató mordido y la pelota quedó en el pie derecho de Inzaghi, quien no perdonó.
Boca no merecía estar abajo y supo encontrar la igualdad en la jugada siguiente. Neri Cardozo sacó rápido un corner, Morel Rodríguez tiró el centro y Palacio anticipó a los dormidos defensores para cruzar el cabezazo. A partir de ahí Boca siguió con el dominio, preocupó en cada centro, pero no llegó. Milan tampoco.
El conjunto italiano salió dispuesto a apretar más arriba en el comienzo del complemento y encontró rápidamente el gol. A los cuatro llegó un centro luego de una falta de Morel Rodríguez a Seedorf, le erró Ambrosini, la pelota le quedó a Nesta y el defensor la clavó arriba.
Ibarra, quien estuvo a punto de salir por un problema muscular, tuvo una gran chance de igualarlo con un derechazo que pegó en el palo y en el rebote no pudo llegar Palermo. Milan acumulaba gente atrás pero no marcaba bien.
Boca iba, dejaba espacios y el Milan lo aprovechó para aumentar. A los 16m Ibarra, quizás entusiasmado por su anterior ocasión, se fue otra vez por la derecha, su centro derivó en una contra que manejó bien Gattuso y definió mejor Kaká, quien marcó de zurda con la ayuda de Caranta.
Russo intentó cambiar el desarrollo del partido con Ledesma y Gracián, pero el conjunto de Ancelotti volvió a pegar con otra muy buena respuesta. Iban 25m cuando Seedorf se escapó por la derecha, tocó hacia Kaká, el brasileño lo vio entrar a Inzaghi y el delantero no falló otra vez. Golazo.
Después de un par atajadas de Dida, ya sin Kaladze en la cancha al ser expulsado, Boca (también terminó con 10 porque vio la roja Ledesma) encontró el descuento por un tanto en contra de Ambrosini. No hubo tiempo para más, sólo para que todo el Yokohama se rindiera ante el talento de Kaká. El Milan es el campeón del Mundial de Clubes.
SINTESIS:
BOCA 2: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Jonatan Maidana, Gabriel Paletta y Claudio Morel Rodríguez; Alvaro González, Sebastián Battaglia, Ever Banega y Neri Cardozo; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. DT: Miguel Angel Russo
MILAN 4: Dida; Danielle Bonera, Alessandro Nesta, Kakha Kaladze y Paolo Maldini; Andrea Pirlo, Gennaro Gattuso, Mássimo Ambrosini; Clarence Seedorf y Kaká; Filippo Inzaghi. DT: Carlo Ancelotti.
GOLES: PT 21m Inzaghi (M), 22m Palacio (B); ST 4m Nesta (M), 16m Kaká (M), 25m Inzaghi (M), 40m Ambrosini e/c (B).
CAMBIOS: ST Emerson X Gattuso (M), Pablo Ledesma X González (B), 22m Leandro Gracián X Cardozo (B), 30m Cafú X Inzaghi (M) y 41m Brocchi X Seedorf (M).
AMONESTADOS: PT 21m Ambrosini (M), 39m Ibarra (B); ST 9m Battaglia (B) Y 16m Kaká (M).
EXPULSADOS: ST 32m Kaladze (M) y 42m Ledesma (B).
ARBITRO: Marco Rodríguez, de México.
ESTADIO: Internacional Yokohama.