
El ex presidente del Banco Central macrista participa de las principales decisiones y es consulta permanente de Jefe de Estado. Es un estrecho colaborador que transpira las ideas libertarias.
El Gobierno sonríe. El presidente Javier Milei se fue a participar de la cumbre del G7 con lo que es la mejor semana de La Libertad Avanza: se aprobó la Ley Bases en el Senado; la inflación de mayo marcó una fuerte desaceleración ubicándose en el 4,2%; bonos y acciones por el aire y baja de los dólares paralelos.
En ese contexto, el mandatario dilata más modificaciones en su gabinete, tal como había anunciado tras la salida del ex jefe de ministros, Nicolás Posse. Y quien deberá esperar es quien ideó y redactó el DNU 70/2023, Federico Sturzenegger, quien prepara su desembarco en el gabinete, como lo prometió el propio Milei.
“Se está resolviendo qué áreas tendrá bajo su cargo”, explicó un dirigente que conversó esta semana con el ex presidente del Banco Central macrista y que, según abundó, lo vio muy enfrascado en la organización de su retorno a la función pública.
Desde las sombras, y sin una función publica determinada, el ex presidente del Banco Central, participa de las principales decisiones y es consulta permanente. Es un estrecho colaborador que transpira las ideas libertarias.
En las últimas semanas trascendió la posibilidad de que el ex funcionario ocupara el despacho que Posse dejó liberado cuando el presidente le pidió la renuncia, hace poco más de quince días. “Lo tiene que ocupar alguien afín”, aseguraron desde Presidencia. Según confiaron, la oficina contigua a la de Milei esperaría por Karina Milei, la influyente secretaria General de la Presidencia.
Como sea, Milie y Sturzenegger deberán tener una conversación en los próximos días, después del sábado, cuando el mandatario regrese de su gira por Italia y Suiza, para terminar de definir las atribuciones que, de no mediar imprevistos, el ex funcionario macrista tendrá como ministro. El equilibrio que deberá ejercer con Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía, y las áreas que pasará a controlar.