
El presidente del PJ Bonaerense reapareció en un acto en el microestadio de Talleres de Remedios de Escalada. Buscó calmar las tensiones internas del partido, intentando reducir los roces y promover la unidad dentro del espacio político.
El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Máximo Kirchner, entró en escena con mayor protagonismo en las últimas semanas en medio de la interna del peronismo y la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a presidir el Partido Justicialista. En Lanús, el viernes habló en una charla abierta junto al intendente de La Cámpora, Julián Álvarez y el dirigente de la CTA, Edgardo Depetri ante dirigentes y militantes.
«Creo que Cristina hace lo que tiene que hacer. Tiene que dar la pelea para construir colectivamente una salida a esta realidad que tanto le duele a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho de la Patria. Tenemos que construir el camino de salida del Gobierno de Milei», opinó sobre la candidatura de la expresidente y vice del Frente de Todos.
«El desafío que tenemos por delante es entender a dónde estamos parados, de dónde venimos y a dónde queremos ir. Si estamos todos de acuerdo, la unidad construida debe tener la consistencia suficiente para no resquebrajarse ante el primer chasqui boom», aseguró Máximo.
Luego del acto en La Plata, el presidente del PJ bonaerense pidió por la construcción de mayorías e intentó poner paños fríos a las internas: «Lo que se viene va a ser durísimo, pero si encima nos alejamos y nos pelamos va a ser mucho más difícil todavía».
“Tenemos que construir más comunidad frente al individualismo y la agresión que impulsa este Gobierno”.
— Máximo Kirchner en el Club Talleres de Remedios de Escalada con el Intendente @aJulianAlvarez y el dirigente de la CTA, @EdgardoDepetri. pic.twitter.com/5df5ac6oul
— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) October 11, 2024
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ya presentó su lista ante la junta y se espera un encuentro con la expresidenta para el próximo lunes para comenzar a establecer un diálogo entre las partes. Así lo aseguró en las últimas horas con el objetivo de intentar llegar a un acuerdo sobre la conducción del Partido Justicialista (PJ).
Cristina Fernández publicó una carta aceptando ser candidata de unidad, como lo pedía la dirigencia kirchnerista, acompañada de fotos con figuras políticas de peso a nivel nacional y provincial, como Agustín Rossi, José Luis Gioja, Andrés Watson, Julio Pereyra y Carlos Kunkel, Cristina continúa sumando apoyos para consolidar su liderazgo dentro del espacio político.
En la provincia de Buenos Aires, sin embargo, el panorama es más cauteloso. Muchos actores políticos prefieren no tomar partido en las internas, como es el caso del gobernador, Axel Kicillof, quien se enfoca en la organización del acto del Día de la Lealtad el 17 de octubre en Berisso. Kicillof ha mostrado su apoyo en otras instancias, como acompañando al gobernador riojano en la presentación de la nueva constitución provincial y en un homenaje a Juan Domingo Perón en San Vicente.
A pesar de las críticas sobre el limitado diálogo entre Cristina y los gobernadores que quedaron al frente del PJ tras la renuncia de Alberto Fernández, varios dentro del espacio ven favorablemente su candidatura para presidir el partido a nivel nacional. Se reconoce el liderazgo de la expresidenta, aunque persiste cierta incertidumbre sobre cómo se desarrollará su relación con las provincias bajo la nueva dirección del partido.