
LaNoticiaWeb habló en Radio Urbana BA con el precandidato a concejal por una de las tres propuestas electorales que tendrá Juntos en las PASO de Malvinas Argentinas. “En el distrito vienen gobernando los mismos hace años, con la misma estructura y cultura de poder”, expresó. Y consideró que Nardini y Cariglino “dejaron de ver las deudas estructurales que hay que resolver”.
Lucas Aparicio, precandidato a concejal en Malvinas Argentinas por la Lista 1 A, habló en LaNoticiaWeb del armado de su espacio y cómo se prepara para enfrentar en las PASO a las otras dos propuestas locales de Juntos. Su postulación va enganchada a la precandidatura de Diego Santilli como diputado nacional.
¿Cómo está el armado de Juntos en Malvinas?
Hay tres listas, dos ofertas electorales. Una lleva a Manes como candidato. Y otra dos llevan a Diego “el Colo” Santilli, una de las cuales es la nuestra. Hablo de “dos ofertas electorales”. De un lado está la lista de los vecinos, que es nuestra propuesta electoral. Y del otro lado están las dos listas armadas por Jesús Cariglino. Una propuesta representa la estructura de valores, la cultura del poder y la historia de Malvinas, representada por Cariglino. Y en la lista de los vecinos pretendemos representar el futuro de Malvinas, algo nuevo y distinto, con una posibilidad real de fortalecer y consolidar.
¿Cómo está el tema de la fiscalización? ¿Pueden garantizarla?
Sí, estamos trabajando. Hay mucha vocación y compromiso de la ciudadanía por defender los valores republicanos, la democracia, teniendo conciencia de lo que está en juego en Argentina y en Malvinas. Queremos que Malvinas sea la metáfora de lo que queremos para Argentina. A nivel nacional se discute el destino del país. En Malvinas también. ¿Vamos a seguir eligiendo a los mismos? Yo repito una frase, que creo se la adjudican a Einstein: “No esperes resultados distintos haciendo lo mismo”. Los mismos vienen gobernando Malvinas con distintos nombres a la cabeza. Jesús Cariglino, Luis Vivona, Nardini. Es la misma estructura de valores, la misma cultura de poder, los mismos funcionarios. Es momento de hacer algo distinto, elegir algo distinto y que pase algo distinto.
https://twitter.com/LucasFaparicio/status/1426587424679940096
¿Qué análisis tenés del gobierno de Leo Nardini?
Tenemos una mirada de construir sobre lo construido. De sostener las cosas que están bien hechas, incluso mejorarlas. Hay cosas de la actual gestión de Nardini y Vivona, que están bien hechas. Y otras necesitan mejorar. Hay deudas estructurales en Malvinas. Lo mismo pasaba con Cariglino. Cuando hablaba sobre las ofertas electorales, me refiero a un dato de la realidad: ellos representan una cosa y nosotros, otra. Todos tenemos luces y sombras. Los procesos políticos y las organizaciones, también. Jesús ha tenido cosas buenas. Leo tiene cosas buenas. Pero ambos dejaron de ver las deudas estructurales que hay que resolver.
Más allá de tu fluida relación con Santilli, ¿por qué decidiste engancharte de su lista?
Fue el que se acercó, el que nos ofreció formar parte de la lista. Veníamos con un proyecto vecinal. Veníamos del armado de la Red de Vecinos por la Seguridad. El año pasado nos pusimos en acción y movilizamos a los vecinos, para visibilizar el enorme problema que tenemos. Desde la red recibimos la invitación del “Colo”. Después de una discusión interna, creímos que era lo mejor. Con todo su recorrido en materia de seguridad, Santilli puede aportar mucho en la Provincia y en Malvinas. Lo que nos movilizó originariamente fue la enorme preocupación que tenemos con la seguridad. El equipo del “Colo” y de Rodríguez Larreta hicieron una transformación muy fuerte en materia de seguridad en Ciudad. Me gustaría que lo repliquen en Malvinas.
A ustedes las PASO les define la posibilidad o no de ir a la elección general. ¿Cómo ves la recepción de la gente? No hay un clima preelectoral, está difícil.
El fin de semana nos juntamos con todos los precandidatos. Yo pensaba lo mismo que vos, porque es lo que se escucha en el micro mundo de la política. Cuando vamos caminando por los centros comerciales, hay receptividad de la propuesta, la gente necesita hablar, está ansiosa que pase algo distinto. No la está pasando bien. Nuestra propuesta es bien recibida, nos escuchan, nos dan información de lo que pasa en los barrios. Hay entusiasmo de una propuesta algo distinto. Puede haber una caída en la participación. Hay gente que tiene miedo de la pandemia, de moverse, con preocupación por la variante Delta. En líneas generales, la ciudadanía está movilizada. Las PASO serán un buen termómetro. En Malvinas la gente recibe la propuesta, nos escucha, nos empuja.
¿Qué reflexión tenés de la foto en Olivos por el cumpleaños de la primera dama el año pasado?
No solo fue un error. Es muy grave. Además de poder constituir un delito, me parece muy grave que quienes estén en lugares de responsabilidad no entiendan que tienen que doblegar los esfuerzos por ser ejemplo y referencia. El presidente le dio mensajes de cuidados a la sociedad. Según sus dichos, era lo que podíamos hacer para salvar vidas. Mientras que puertas hacia adentro hacía todo distinto. Muestra una doble vara y una incapacidad para lograr el cargo que tiene. Si después le ponés foto, nombre y apellido a las cosas, te da más bronca y dolor. La cantidad de padres que no pudieron despedir a sus seres queridos… eso da más emocionalidad y bronca. Habla de la cultura del poder y de la doble moral del gobierno.