
Ambos economistas cerrarán el plenario bonaerense de Evolución del próximo sábado en La Plata. Tetaz saltó a ser postulante de Juntos luego de ser un férreo defensor de políticas macristas como los créditos UVA o el acuerdo con los fondos buitre.
La flaca oferta radical en materia de figuras competitivas para la compulsa en Buenos Aires de 2023 es una de las razones que impulsa a Evolución, sector liderado por Martín Lousteau, a testear en cancha bonaerense al economista mediático devenido en diputado nacional por la Ciudad Martín Tetaz. Autodefinido platense a pesar de su presente porteño, las fronteras jurisdiccionales se diluyen para Tetaz, que cerrará con su tocayo el plenario bonaerense de Evolución previsto para el sábado 26 próximo en La Plata. Será una primera actividad de varias que podrían poblar la agenda bonaerense del excolumnista de Jorge Lanata y Luis Majul que supo ser férreo defensor de políticas macristas como los créditos UVA o el acuerdo con los fondos buitre.
Con el cronograma de desembarcos aún por resolver sí está decidido que “empiece a caminar la provincia”. Las recorridas iniciales serán por distritos del Gran Buenos Aires. El acento en esa zona responde a la ecuación electoral que reza que no hay Nación sin provincia de Buenos Aires, y no hay provincia sin conurbano. Evolución busca posicionarse como una línea radical con estructura nacional y esa construcción en la madre de todas las batallas es central.
El diagnóstico de situación trazado en la mesa chica del espacio focalizó en el hecho de que en el radicalismo de la provincia de Buenos Aires “faltan caras conocidas”, a la vez que tampoco existen intendentes con cierto nivel de reconocimiento por fuera de las fronteras de sus municipios, a excepción del exsocio de la interna Gustavo Posse.
Con el último jugador bonaerense de la UCR Facundo Manes concentrando sus apetencias políticas en el plano nacional, la vacancia de figuras radicales de peso para la disputa del sillón que hoy ocupa Axel Kicillof es vista como una oportunidad para filtrar una carta propia que también sirva para apuntalar las apuestas distritales.
Pisando con cuidado en medio de una tensa convivencia interna entre las múltiples ramas del árbol radical -y con la reunificación del bloque sin resolver-, en Evolución aseguran que el posicionamiento del diputado porteño hincha de Gimnasia pretende aportar al crecimiento del radicalismo bonaerense en general y, admiten, un apuntalamiento sectorial en particular: “Le suma al radicalismo tener un par de figuras convocantes caminando la provincia”, asegura una fuente del espacio. Pero, ¿es una excursión para afianzar estructuras o una apuesta concreta a la gobernación?