
La caída de imagen del Partido Conservador en Reino Unido se hizo notar este jueves, cuando los británicos optaron por el Partido Laborista.
El partido Laborista de Keir Starmer ganó las elecciones legislativas de este jueves en el Reino Unido y alcanzó una mayoría absoluta en el Parlamento, según los primeros sondeos de boca citados por AFP y EFE. Las urnas cerraron a las 18:00 horas argentinas.
El dirigente laborista se convertiría así en el nuevo premier, frente al actual primer ministro y líder Tory, Rishi Sunak.
Unos 46 millones de británicos estaban habilitados a votar la composición de la Cámara de los Comunes (baja), de 650 escaños, por el sistema mayoritario uninominal.
El primero en votar fue Sunak, que acudió poco después de la apertura de los colegios a su centro electoral de Northallerton, en el norte de Inglaterra, junto con su mujer Akshata Murty.
El líder conservador saludó con un “buenos días” a los periodistas que le esperaban en el centro Kirby Sigston, en Northallerton, localidad del condado de North Yorkshire, donde está la circunscripción por la que espera ser reelegido diputado.
Casi dos horas más tarde lo hizo Starmer, favorito para ganar los comicios, que se presentó en su colegio electoral de su circunscripción de Holborn & St Pancras, en Londres, junto con su pareja, Victoria.
La votación transcurría sin incidentes y con muchos británicos que optaron por depositar su voto a primera hora de la mañana antes de ir al trabajo, ya que no es día festivo.
Por primera vez en unas elecciones generales británicas, los electores deben acudir a los colegios con algún documento de identidad con fotografía, que puede ser el pasaporte, el carné de conducir o la tarjeta de transporte en el caso de los jubilados.
Según las encuestas, el Partido Laborista de Starmer es el favorito para ganar estos comicios, con lo que puede poner fin a 14 años de gobiernos conservadores.
En la mañana del viernes se espera que el rey Carlos III del Reino Unido llame al líder ganador de los comicios para que acuda al palacio de Buckingham, residencia oficial de la familia real, donde le pedirá que forme el nuevo Gobierno del Reino Unido.
Una vez completada esta formalidad constitucional, el flamante primer ministro hará en coche el breve recorrido hacia la residencia de Downing Street para hablar al país y empezar a nombrar a sus ministros.
Fuente: Contexto.