El próximo viernes desde las 9 de la mañana se reunirá el Congreso del peronismo bonaerense para consensuar la lista de delegados que el 6 de Marzo definirán el Congreso Nacional del Partido Justicialista. Es clave el papel que finalmente se le asigne a Scioli.
Por Eduardo Román
El próximo viernes 22 de Febrero desde las 9 de la mañana se juntará el Congreso del peronismo bonaerense para definir la lista de delegados que el 6 de Marzo se reunirán en el Congreso Nacional del Partido Justicialista. Hugo Curto será el anfitrión en la localidad de Caseros y la cita es en el C.E.D.E.M Nro 2, el gimnasio donde él asumiera su quinto mandato consecutivo como Intendente el año pasado.
Acompañado por gobernadores, intendentes y otros jefes territoriales del PJ, Kirchner se encamina a presidir el Consejo Nacional del peronismo con o sin elecciones internas. Los comicios partidarios serán convocados para el 18 de mayo, pero si no hay lista rival, sería consagrado sin más trámite en abril.
En el partido de Tres de Febrero se darán cita los congresales provinciales que elegirán o ratificarán los congresales nacionales que proclamen al ex presidente como titular del Justicialismo.
Por San Martín se harán presentes 35 congresales de los más de 250 que hay en todo el ámbito del PJ bonaerense. Entre ellos se encuentran Carlos Caterbetti, Julio Migliozzi, Miguel Cuberos, Eduardo Bustos, Eduardo López, Mary Pacheco, Diego Perrella, Eduardo Dragui, Arturo Ginés, Marcos Villaplana, Alejandro Pathouros y Patricia Bonetto, entre otros.
Por estas horas se deberán poner de acuerdo para proponer los hasta 7 Congresales Nacionales que San Martín podrá llevar a la reunión de marzo. Probablemente sean los mismos que fueron elegidos en el 2003. Ellos fueron Graciela Camaño, Eduardo Bustos, José María Fernández, Puchi Róvere, Carlos Caterbetti, María Barreca y Daniel Moyano, producto del acuerdo al que llegaron en ese entonces Bustos y Camaño por pedido expreso del entonces presidente Eduardo Duhalde.
¿QUÉ PAPEL OCUPARÁ SCIOLI?
El Gobernador quiere ser una de las próximas autoridades del Justicialismo a nivel nacional, pero no está dispuesto a interponerse en nada que interfiera los deseos de Néstor Kichner.
Scioli se había propuesto para secundarlo, pero la falta de respuesta concreta, la movida con Lavagna y el veto de alguno de los caciques del Conurbano -léase intendentes que ya lo critican a él y a Stornelli por su política de Seguridad- complicaron el tema. Con todo, no sería idea del “pingüino” dejarlo fuera de todo, porque al día siguiente lloverían todo tipo de interpretaciones al respecto.
Claro que a opinión de los Intendentes, Scioli será como Solá, “un ave de paso… en la Provincia”. Como para dejar bien en claro quién tiene el PODER TERRITORIAL.