
Fernando Espinoza aseguró: “Seguiremos acompañando a todos los sectores representativos de nuestro país para buscar las mejores soluciones que garanticen el bienestar de todas y todos”.
Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores avanzan en la organización de una gran movilización prevista para el 5 de diciembre en Plaza de Mayo. Esta iniciativa busca expresar su rechazo a las políticas impulsadas por Javier Milei y cuenta con el respaldo de intendentes del conurbano bonaerense, quienes se comprometieron a participar activamente en el evento.
En una reunión llevada a cabo en la sede de la Federación Argentina de Municipios (FAM), líderes sindicales y jefes comunales analizaron la situación económica y social actual, marcada por el aumento de la pobreza y la indigencia. Estuvieron presentes los secretarios generales Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Hugo Godoy (CTA Autónoma) y Oscar de Isasi (CTA Autónoma provincia), además de los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mario Secco (Ensenada), entre otros.
Los dirigentes sindicales destacaron el compromiso asumido por los intendentes para participar en la movilización. Uno de ellos señaló que el encuentro no solo buscó planificar la protesta, sino también discutir la crisis que afecta a los sectores más vulnerables. «Logramos el compromiso de los intendentes de participar de la marcha», afirmó una fuente de la CTA. Por su parte, Fernando Espinoza aseguró: “Seguiremos acompañando a todos los sectores representativos de nuestro país para buscar las mejores soluciones que garanticen el bienestar de todas y todos”.
Desde ambas CTA consideran que la adhesión de los municipios será crucial para garantizar una convocatoria masiva. Esto, sumado al poder de movilización de los movimientos sociales y otros sectores gremiales, apunta a consolidar una jornada de lucha de alto impacto.
Las conversaciones entre las CTA y el gobierno bonaerense continúan, aunque todavía no se ha confirmado una participación directa del Ejecutivo provincial en la marcha. En paralelo, los gremialistas esperan sumar a sectores de la CGT, movimientos sociales y otras organizaciones sindicales para fortalecer la convocatoria.
Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, expresó: “Con el compromiso asumido por los intendentes, y junto a los movimientos sociales, sectores de la CGT y las dos CTA, avanzamos en la construcción de una movilización a Plaza de Mayo”.
Tensión con el Gobierno Nacional
Mientras las centrales sindicales y los intendentes avanzan en la planificación de la marcha, el Gobierno Nacional lanzó un mensaje firme a través de su vocero, Manuel Adorni. «No nos vamos a dejar extorsionar ni antes ni ahora ni en diciembre ni nunca», afirmó en una conferencia de prensa. Además, advirtió que cualquier intento de cortar calles podría derivar en sanciones que incluirían la suspensión de asignaciones sociales.
La movilización de diciembre se perfila como un desafío directo a las políticas de ajuste del gobierno. Los organizadores buscan visibilizar las demandas de los sectores más golpeados por la crisis y presionar para que se implementen medidas que alivien la situación social.