Es la segunda parte de una grabación que ya había sido publicada a finales de 2019. En la primera, el ahora gobernador reconoce que su padre, José Luis Camacho, «cerró» un acuerdo con militares y policías para la caída del mandatario.
El video corresponde a la época del golpe Estado de 2019 en medio de masivas manifestaciones protagonizadas por la oposición al gobierno que obligaron a que el entonces mandatario se exilie fuera del país. Camacho padre e hijo debían declarar esta semana en la causa que investiga el golpe de Estado que derrocó a Morales, sin embargo, la fiscalía tuvo que suspender las fechas luego de que el padre pidiera no trasladarse hasta la capital por presuntos problemas de salud.
«El día sábado, antes de que renuncie Evo Morales (un día después, el domingo 10 de noviembre), dice el tipo: ‘Júntame a toda la gente, a todos los cívicos en la puerta del hotel, voy a dar la cara’. Hasta ese momento solo había hablado conmigo. Ya tenía 6.000 mineros llenos de dinamita para entrar y sacar a Evo Morales», aseguró Camacho, sobre alguien a quien no identifica.
Los vaivenes de la presentación del gobernador cruceño se dieron en paralelo a la publicación de fragmentos inéditos del video ya publicado por Morales el 28 de diciembre de 2019.
«La charla fue larga y me dice: ‘Yo te voy a tumbar a Evo Morales, pero prométeme ser presidente’. Yo le dije: ‘Ahorita primero recuperemos la democracia`. `No, yo te garantizo que lo vamos a tumbar`«, relató Camacho en el video, en el que reproduce el diálogo.
Cuando, hace casi dos años, Morales difundió parte del video, Camacho ya parecía haber afirmado que le había pedido a la Policía y al Ejército no reprimir marchas contra el Gobierno para causar un desgaste en la gestión del presidente.
«Camacho confirma que cívicos hablaron con militares y policías para derrocar a mi gobierno. Fue un golpe de Estado pese a que (Jeanine) Áñez, (Carlos) Mesa y el propio Camacho intentan negarlo; el video es una prueba irrefutable. La justicia debe actuar contra los golpistas y genocidas», decía el tuit de Morales.
Camacho confirma que cívicos hablaron con militares y policías para derrocar a mi gobierno. Fue un golpe de Estado pese a que Áñez, Mesa y el propio Camacho intentan negarlo, el video es una prueba irrefutable. La justicia debe actuar contra los golpistas y genocidas. pic.twitter.com/TichPgdwOh
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 28, 2019
«¿Recién te das cuenta? No solo conversamos con los policías y militares para que no repriman; también coordinamos con Conamaq, mineros, ponchos rojos y obreros. Hubo cabildos en todo el país donde los bolivianos decidimos cómo terminar tu dictadura. Tu cobarde huida fue la cereza!», le respondió entonces el propio Camacho en la misma red social.
Morales presentó su renuncia el 10 de noviembre de 2019, obligado por presiones de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y tras fuertes protestas desatadas en el país por los opositores, que denunciaban un presunto fraude en los comicios del 20 de octubre, estimulados por la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que puso en duda los resultados.