
Por unanimidad, se creó el Observatorio que estará destinado a volcar la información sobre los hechos de violencia ocurridos en el distrito.
En la cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Escobar, se aprobó un programa para implementar RCP y primeros auxilios para todo el personal de la Municipalidad y el cuerpo legislativo y, además, la creación de un «Observatorio municipal de situaciones de violencia» de género, intrafamiliar, a niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Teniendo en cuenta que se trabajó arduamente en comisiones para llegar a un consenso entre el oficialismo y la oposición, los expedientes fueron votados por unanimidad.
Sin embargo, para la creación del Observatorio, hubo un pedido de los concejales de la oposición de no limitarse solo la violencia de género y la niñez, sino que se amplíe a todos los hechos de violencia (por ejemplo, hacia a adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros tipos).
En diálogo con LaNoticiaWeb, la concejal de Proyecto Escobar, Gabriela Hernández, expresó: «Queríamos que abarcara más que nada violencia intrafamiliar, enfocado también en adultos mayores y personas con discapacidad, que son los grupos vulnerables menos contenidos».
Y detalló el objetivo del Observatorio: «Lo que se busca tener una información más sistematizada de las situaciones de violencia familiar que se dan en el distrito para trabajar aportando recursos». Y agregó: «Eso se logra si todos los que intervienen ante casos de violencias de este tipo vuelcan en un solo lugar la información».
Por otro lado, se iba a tratar el expediente que busca la creación de la Mesa de Derechos Humanos. Sin embargo, el oficialismo decidió retirarlo y enviarlo nuevamente a comisiones debido a la negativa de la oposición por diferencias en el proyecto.
Además, el Concejo aprobó el pedido de licencia del intendente, Ariel Sujarchuk, quien emprenderá viaje para participar de la «Expo Colombia» que se desarrollará en Bogotá, la capital de aquel país.
«Fui invitado para compartir nuestra experiencia en lo que respecta a la modernización del Estado municipal, por lo que los gastos del viaje y estadía corren por cuenta de los organizadores«, contó el jefe comunal a través de su cuenta de Instagram.
Producto de que el secretario General, Carlos «Beto» Ramil, viajará a Colombia junto a Sujarchuk, quien quedará a cargo como intendente interina será la secretaria de Planificación Territorial y Espacio Público, Verónica Sabena.
A su vez, se dio estado parlamentario a 38 expedientes, que se abordarán en sus respectivas comisiones, en las próximas semanas.