El grupo que encabeza el ex candidato a gobernador se quedó con Clan, la firma más relevante en el sector premium de carteles y arquitectura publicitaria.
El grupo de De Narváez adquirió una empresa líder en publicidad en la vía pública, la cual se suma a otras empresas del multimedio que encabeza el ex candidato a gobernador, como América TV, América 24, las radios La Red y Milenium, el diario El Cronista Comercial y las revistas Apertura e Information Technology.
El Grupo de Narváez puso un pie en el mercado publicitario argentino. En una operación cerrada en las últimas horas, el conglomerado comandado por Francisco de Narváez adquirió el 60% de Clan Comunicación e Imagen, la empresa más fuerte en el segmento premium del mercado de publicidad en la vía pública y de arquitectura publicitaria. El 40% restante quedará en manos de Daniel Serenelli, actual presidente de la compañía y hasta ayer único accionista.
“El gran diferencial de esta empresa es que se ocupa de todo el proceso del negocio. Fabricamos toda la cartelería, arrendamos el lugar en el que los instalaremos y luego nos encargamos de colocarlo. Trabajamos con nuestros propios carteles. La competencia tiene que tercerizar absolutamente todo el resto de la cadena, ya sea la elaboración de los productos como su colocación”, explicó Serenelli.
Para esto, la compañía tiene una planta de 4.500 metros cuadrados (m²) en Olivos, desde donde distribuyen la cartelería que luego circula por Capital Federal y el Gran Buenos Aires (preferentemente en la Zona Norte), dos de los mercados más explotados, aunque también cuentan con una buena cantidad de clientes en el interior del país.
El empresario explica que el fuerte de la firma es “la cartelería premium”, sobre todo la conocida como backlight –lonas vinílicas ilustradas con el producto del cliente e iluminadas por detrás– y las “monocolumnas”, muy comunes en las autopistas o lugares en los que no se cuenta con un gran espacio para instalar cartelería de mucho volumen. “Hoy contamos con cerca de 400 carteles instalados en buena parte del país. Esto nos transforma en la compañía más importante de nuestro segmento”, confía Serenelli, quien agrega que en la actualidad la empresa sólo está presente en espacios privados. “No estamos participando de las licitaciones para ocupar espacios públicos”, reveló.
MAYOR PRESENCIA
Pero la publicidad en la vía pública no es la única pata de Clan Comunicación e Imagen. La firma también tiene participación en el “arrendamiento y arquitectura promocional”, a través del cual, por ejemplo, arma stands promocionales para empresas de diferentes rubros.
“Aquí también nos ocupamos de todo lo que tiene que ver con la cartelería de empresas, como entidades bancarias o automotrices”, dice el empresario.
Para el Grupo De Narváez, la entrada a la compañía, y a este rubro, en el que no tenía presencia hasta el momento, es significativa. “Buscamos integrar a un grupo humano y profesional con gran solidez técnica y alto potencial para acompañar los proyectos”, señaló Fabián Papini, director general del grupo.
Con esto, el holding buscará hacer sinergia entre la trayectoria de Clan en la industria de infraestructura promocional y la actividad de La Rural, que forma parte del grupo, y se suma al multimedios formado por América TV, América 24, las radios La Red y Milenium, el diario El Cronista Comercial y las revistas Apertura e Information Technology.