El ex intendente de San Miguel había puesto como única condición para quedarse en Juntos por el Cambio que Vidal vaya de candidata en la Provincia. A raíz de que eso podría no suceder, toma fuerza la unidad con Randazzo, Camaño y Urtubey.
El ex intendente de San Miguel y ex ministro de Gobierno Bonaerense, Joaquín De la Torre, puso como única condición para quedarse dentro de Juntos por el Cambio que la ex gobernadora, María Eugenia Vidal, sea candidata por la Provincia. Actualmente, el dirigente del ‘Peronismo Republicano’ está a un paso de sumarse a la conformación de una ‘Tercera Vía’.
Esto sería un fuerte indicador de que Vidal ya habría descartado ser candidata a diputada nacional u al menos desechado la posibilidad de postularse en territorio bonaerense para hacerlo por la Ciudad de Buenos Aires. En línea con lo que desea el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y en contra de lo hubiese querido el ala de Patricia Bullrich y Mauricio y Jorge Macri.
Volviendo al futuro político de De la Torre, comienza a cristalizarse lo que hasta hace un tiempo fueron conversaciones y reuniones más privadas que públicas con dirigentes como el ex ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo; la diputada nacional, Graciela Camaño; y el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Aquí juega un rol clave el concejal de Tres de Febrero, Martín Jofré, quien responde a Camaño y se ha vuelto una especie de armador bonaerense de la ‘tercera vía’ del peronismo no alineado al Frente de Todos.
El futuro se construye con buena gente y con capacidad de gestión. Pero sobretodo con gente que ame y tenga pasión por su lugar de pertenencia. @delatorrej 💪🏼🇦🇷@GracielaCamano @RandazzoF @UrtubeyJM pic.twitter.com/tCu1VGrsIk
— Martin Jofre (@Martinjofre) June 8, 2021
En ese sentido, hoy mantuvo e hizo pública una reunión a solas con De la Torre. «El futuro se construye con buena gente y con capacidad de gestión. Pero sobretodo con gente que ame y tenga pasión por su lugar de pertenencia», twiteó.
Sin embargo, en una entrevista en LaNoticiaWebTV, el dirigente de Tercera Posición ya adelantaba: “Las charlas con Randazzo están avanzadas y estoy convencido de que De La Torre va a terminar construyendo con nosotros”.
Por otra parte, en San Miguel también se están sucediendo algunos movimientos políticos que irían en sintonía con la decisión prácticamente definida de De la Torre de no seguir formando parte de Juntos por el Cambio.
Hugo Reverdito, titular del Concejo Deliberante y uno de sus dirigentes de máxima confianza, repitió en ciertas oportunidades y desde comienzos de año que no desean ser más la «pata peronista de nadie» y que irán por la construcción del Peronismo Republicano. Incluso, está la intención de que el bloque oficialista actualmente denominado PJ-Juntos por el Cambio, modifique su nombre.
A eso se le agrega que meses atrás el propio De la Torre le comunicó a los dirigentes del PRO ‘puro’ del distrito «armar en libertad». Vale la aclaración, ya que durante los últimos cinco años esto no sucedió y todo era digitado por el ex jefe comunal.
Como muestra de ello, hace unos días aparecieron unas pintadas mencionando el nombre de Diego Traian. Se trata del primo del ex ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo. Es sabido que el actual diputado del PRO tiene un armado político en el Conurbano.
En un contexto de descongelamiento del PRO local, a lo de Traian se suma que Miguel Nieto, secretario del Concejo Deliberante y ex concejal, tiene intenciones de liderar boleta para ingresar nuevamente al cuerpo deliberativo. Patricia Bullrich y el sector del legislador Alex Campbell lo apoyarían en esta incursión siempre y cuando De la Torre no esté en JxC.
Así, desde su territorio natal y en la esfera de dirigentes con alcance provincial y nacional, los movimientos político-electorales parecerían confluir en un De la Torre volviendo a intentar ser artífice de una tercera fuerza que pueda, finalmente, quebrar con la polarización reinante.