En el escenario político de la Ciudad de Buenos Aires, sectores del macrismo y el libertarismo comenzaron a evaluar los pros y contras de una eventual alianza de cara a las próximas elecciones. Dentro de este panorama, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, busca posicionarse como el puente que podría consolidar un acuerdo entre ambas fuerzas.
Wolff, que perdió visibilidad tras su paso por el Congreso, trabaja para recuperar protagonismo y ocupar un lugar destacado en el tablero político. Su objetivo es claro: convertirse en el factor de unidad entre los dos espacios de derecha en la Ciudad. Según fuentes cercanas, ya empezó a transmitir estas intenciones a su círculo de confianza.
El perfil de Wolff y sus vínculos políticos
Desde su puesto en la administración porteña, Wolff promueve una agenda de seguridad alineada con posturas de mano dura. Su cercanía con figuras clave del PRO, como Jorge Macri y Mauricio Macri, refuerza su posición dentro del oficialismo. Este último vínculo es particularmente relevante, ya que Wolff trabajó estrechamente con el expresidente durante su etapa legislativa.
Además, Wolff capitaliza la relación que construyó con Javier Milei en el Congreso. Durante su mandato como diputado, compartió espacios y debates con el ahora líder libertario, mostrando afinidad con su discurso disruptivo. Este historial le permite plantear su candidatura como una figura de consenso que podría unir ambos sectores.
Wolff también destaca su comunicación con el presidente Milei y, en particular, su intención de acercarse a Karina Milei, reconocida como la principal estratega de La Libertad Avanza. Su meta final sería liderar la lista porteña como candidato a senador en caso de concretarse una coalición.
Obstáculos en el camino hacia la unidad
A pesar de las aspiraciones de Wolff, el panorama no se presenta sencillo. Hasta el momento, los referentes libertarios no han mostrado signos claros de acercamiento al macrismo. Por el contrario, han mantenido una postura de independencia en la Legislatura porteña, incluso promoviendo iniciativas que tensionan al oficialismo, como la propuesta de eliminar las elecciones primarias en la Ciudad.
La posibilidad de un acuerdo enfrenta además retos internos en ambos espacios. En el caso del PRO, Patricia Bullrich sigue siendo una figura de peso. Aunque no alcanzó el ballotage, Bullrich tuvo un desempeño desta
Por el lado libertario, Manuel Adorni emerge como otro contendiente relevante. El vocero presidencial cuenta con el apoyo incondicional de los hermanos Milei, además de un funcionario nacional con alta imagen positiva.