La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, continúa marcando distancia respecto a la agenda oficial del Gobierno, esta vez con una visita a la 80ª edición de la Expo Rural de Salta.
Durante el fin de semana, la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel sorprendió al público salteño al asistir al acto oficial de la Exposición de la Sociedad Rural Salteña, tras su paso por Jujuy para conmemorar el aniversario del Éxodo Jujeño. Así, demostró nuevamente su agenda autónoma y de carácter federal.
La presencia de la vicepresidente en la Expo Rural de Salta se produce en un contexto de creciente tensión con el presidente Javier Milei, una relación que se ha ido deteriorando con el tiempo. Esta semana, las diferencias se intensificaron tras el rechazo de Milei a la propuesta de aumento de dietas para senadores y el veto anticipado al nuevo régimen jubilatorio, medidas que fueron criticadas por Villarruel, quien calificó de «sobreactuaciones» algunas acciones dentro del Gobierno.
Durante su intervención en la Expo, Villarruel se integró al programa de actividades relacionadas con la producción agropecuaria y el análisis de la situación económica del país. Al tomar la palabra, y tras recibir una calurosa ovación, afirmó: «Todos los argentinos sabemos muy bien que el campo es el motor que impulsa la economía de la Argentina«. Además, reiteró su compromiso con el sector agropecuario, destacando la importancia de escuchar y entender las necesidades de los productores: «Vine a escuchar sus necesidades y a entender sus problemas y dificultades, porque quiero trabajar y formar parte de las soluciones que el país necesita».
Villarruel subrayó que «el productor agropecuario es parte de la solución y no del problema» y destacó la necesidad de fortalecer la seguridad en las zonas rurales para proteger el esfuerzo de los trabajadores del campo. En un discurso lleno de llamados a la acción, la vicepresidenta insistió en la necesidad de fomentar más producción, más desarrollo industrial y un mayor valor agregado en origen. «Necesitamos más campo, más producción, más industria, más desarrollo, más Salta y, en última instancia, más patria», concluyó ante una audiencia entusiasta.
La jornada también contó con la presencia de numerosos representantes de las principales entidades del campo del Norte Grande, quienes mostraron su respaldo a la gestión de Villarruel. En un gesto simbólico, la vicepresidenta aprendió a manejar un tractor en la Expo, un detalle que subraya su conexión con el sector.
Villarruel concluyó su visita compartiendo en sus redes sociales un mensaje de apoyo al campo argentino: «El campo es la tierra de los ancestros que alimenta el cuerpo, pero también el alma de nuestra amada Patria. ¡Viva el campo argentino, el bendito suelo que nos alimenta, nos da cobijo y nos permite vivir y respirar argentinidad!». Mientras tanto, las entidades rurales aprovecharon la ocasión para enfatizar la necesidad de políticas de apoyo productivo y la reducción de la carga impositiva, criticando medidas como el impuesto PAIS y el impuesto al sello.