domingo 15 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Vacuna contra el dengue: el gobierno bonaerense informó los requisitos y cuándo empezará a aplicarla
Nacional

La provincia de Buenos Aires confirmó la adquisición de medio millón de inyecciones e informaron quienes serán los primeros en recibirlas.

COMPARTIR

9 septiembre, 2024

El gobierno de la provincia de Buenos Aires (PBA) confirmó la compra de 500 mil dosis de vacunas contra el dengue de la marca Qdenga y comenzará la aplicación en octubre para los residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La administración del gobernador, Axel Kicillof, prevé que la temporada de altas temperaturas, que comienza con la primavera, tenga altos niveles de circulación del virus.

«Hemos establecido un acuerdo con el único laboratorio mundial que produce una vacuna aprobada para el dengue, que es el laboratorio de Takeda para la compra de 500.000 dosis de vacuna», afirmaron las autoridades en la conferencia de prensa.

Los funcionarios bonaerenses informaron que empezarán a dar la vacuna contra el dengue a partir de octubre. Se aplicarán las dos dosis gratuitas a quienes cumplan los siguientes tres requisitos:

– Adolescentes y adultos entre 15 y 59 años

– Quienes hayan sido contagiados durante la temporada 2023 – 2024

– Residentes del AMBA.

La prevención es fundamental para combatir la enfermedad del dengue.

 

Asimismo, se habilitará una inscripción a través de Mi Salud Digital para quienes cumplan con los criterios mencionados y no reciban la convocatoria a vacunarse como así también para los ciudadanos que hayan contraído la enfermedad anteriormente y cumplan con las condiciones, pero que vivan en el interior bonaerense.

Se estima que 80.000 personas forman parte del grupo priorizado, quienes recibirán el mensaje de convocatoria para la aplicación en el vacunatorio más cercano a su domicilio. En la misma línea, explicaron que es una «vacuna segura que tiene una eficacia del 80% para reducir los contagios y 90% para reducir los casos graves».

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que la Obra Social de la provincia de Buenos Aires (IOMA) brindará una cobertura a todos los bonaerenses que deseen inocularse. La inyección costará cerca de $ 90.000, más la aplicación. Con el descuento de la obra social quedará en $ 62.000 y se aplicará sin costo.

En la misma línea sumó que a partir de octubre todos podrán consultar en la página web de IOMA cuáles son las 2.000 farmacias habilitadas.

Asimismo, el ministro explicó que los menores de 60 años necesitarán dos dosis, las cuales se aplicarán con dos meses de separación. También, recalcó que las únicas contradicciones por ser una vacuna a virus atenuados serán para las personas gestantes, lactantes o inmunosuprimidos.

 

Qué es el dengue y cuánto dura

 

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes aegypti. Se caracteriza por el desarrollo de altas fiebres que suelen durar entre cinco y siete, suele presentar los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre superior a 38°
  • Malestar general
  • Dolor en articulaciones y músculos
  • Aparición de erupciones en la piel
  • Vómitos

 

Cómo prevenir el criadero de mosquitos

 

Este mosquito suele criarse dentro de nuestros hogares. Es fundamental que toda la comunidad participe activamente controlando los posibles criaderos de cada uno de sus hogares.

Hay recipientes sin uso que directamente debemos desechar como: latas, botellas, neumáticos, bidones de plásticos cortados, entre otros. Pero hay otros recipientes no podemos tirar, pero sí podemos:

  • Dar vuelta botellas o baldes para evitar que se acumule agua.
  • Limpiar, cepillar y cambiar todos los días el agua de aquellos recipientes que contienen o acumulan agua, como el drenaje del aire acondicionado, floreros y bebederos de animales.
  • Tapar los recipientes que son utilizados para la recolección de agua, como tanques, barriles o toneles.
  • Tapar la pileta con una lona (que no acumule agua en los pliegues), tela mosquitera o guardarla debidamente seca.
  • Trasplantar las plantas que están en agua a una maceta con tierra, o ponerle arena húmeda en el portamaceta.

 

¿Cómo prevenir la picadura del mosquito?

 

Si bien las medidas que tienden a eliminar los potenciales criaderos son las más importantes para evitar la reproducción del mosquito, también podemos utilizar algunas estrategias para evitar que los mosquitos nos piquen.

  • Coloca mosquiteros en las aberturas y tules sobre cunas y cochecitos de bebés.
  • Usá frecuentemente repelentes.
  • Utilizá ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

Si te diagnosticaron dengue, reforzá las medidas de prevención para evitar que los mosquitos te piquen a vos y luego piquen a otras personas.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Daniel Mollo: «Voy a encabezar la lista de concejales en San Martín por la Libertad Avanza»
San Martín

COMPARTIR

14 junio, 2025
Concejo Deliberante 3F: Discusiones por la condena a Cristina y un paquete de ordenanzas aprobado sin la oposición
Tres De Febrero

COMPARTIR

13 junio, 2025
El presidente de Platense se refirió a la salida de Orsi y Gómez: «Estoy dolido»
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Muslera arregló con Estudiantes por 18 meses
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Los cruces en el Concejo Deliberante de Pilar por el fallo de la Corte contra CFK
Pilar

COMPARTIR

13 junio, 2025
Alexis Guerrera: «Kicillof puede ser el conductor del MDF, de todo el peronismo no»
Provincial

COMPARTIR

13 junio, 2025
El FMI enviará una misión técnica a fin de mes y respalda el rumbo económico del Gobierno
Economia

COMPARTIR

13 junio, 2025
Uno por uno, quiénes participaron de la cumbre del PJ tras el fallo contra Cristina Kirchner
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025
Sabbatella: “Esté donde esté Cristina, sigue siendo la líder del movimiento nacional y popular”
Morón

COMPARTIR

13 junio, 2025
El juez Gorini se toma licencia y Giménez Uriburu define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados