
«La respuesta de la dirigencia debe estar a la altura», evaluó el Ministro de Axel Kicillof en una entrevista este martes.
Gabriel Katopodis, Ministro de Infraestructura Bonaerense, se refirió a la condena a Cristina este martes en una entrevista con Pedro Rosemblat en el streaming Gelatina.
«No es un episodio de la vida política para los políticos, tiene que ser un hecho contundente, fuerte, que toque la vida de los argentinos. No puede ser una noticia judicial, tiene que ser un problema para cada argentino de píe«, expresó el funcionario de Axel Kicillof.
Así, Katopodis insistió: «Este quilombo empezó cuando los argentinos empezamos a hacernos la pregunta de si algún margen de nuestra vida se podía romper. Ese día, Néstor y Cristina resolvieron cosas en la vida de la gente. Despues generaron plazas llenas. Eso en la vida de la gente no está cerrado, ellos lo buscan clausurar.»
«Nosotros tenemos que responder con mucha responsabilidad, logrando que mucha parte de la sociedad argentina se comprometa y haga algo», propuso Katopodis.
En esa línea, analizó: «Es muy grave lo que está pasando y lo que tenemos que hacer ahora es dar la discusión en cada rincón y que no quede solo en la militancia».
«Después, debemos transformar ese enojo y esa angustia en una expresión política en las próximas elecciones construyendo una gran frente político», propuso el Ministro.
«Tenemos la responsabilidad de construir una gran mayoría y un gran frente político en todo el país, la respuesta de la dirigencia debe estar a la altura«, pidió a la dirigencia.
Así, concluyó analizando algo puntual del caso: «No hay manera que pueda ocurrir lo que ellos plantean, yo como Ministro de Obras Públicas tuve a cargo vialidad. Pasan 30 áreas de control a la hora de digitar una obra, más de cincuenta de funcionarios. El decreto que cuestionan es el que usé yo y todos los que gestionaron«.