
El Concejo Deliberante de Tigre aprobó el Presupuesto Municipal 2025, con un total de $ 412.891 millones. El acuerdo alcanzado incorporó modificaciones clave impulsadas por los bloques de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
El Concejo Deliberante de Tigre fue escenario de un debate político significativo en torno al Presupuesto Municipal 2025, que finalmente alcanzó la aprobación. Con un total de $412.891 millones proyectados, este presupuesto refleja tanto las prioridades del oficialismo como los aportes incorporados a partir del trabajo de los bloques de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
Un Presupuesto aprobado por unanimidad con concesiones al liberalismo
El gobierno municipal logró la aprobación unánime del Presupuesto 2025 tras aceptar modificaciones propuestas por los bloques opositores. Entre los principales cambios se incluyen la reducción de tasas clave como el ABL y los Derechos de Construcción, medidas que buscan aliviar la carga fiscal de los vecinos y fomentar la inversión privada.
“La política debe ser la administradora del dinero de los ciudadanos, no la usurpadora de su esfuerzo”, afirmó Juan José Cervetto, presidente del bloque libertario en Tigre, citando al presidente Milei. Según los concejales, estas modificaciones representan un avance hacia un municipio más competitivo y menos dependiente del peso impositivo.
El rol de Juntos por el Cambio
La articulación entre Cervetto (LLA) y Pedro Cernadas (JC) permitió incorporar propuestas enfocadas en áreas como infraestructura, seguridad y salud. Ambos bloques trabajaron en conjunto para consensuar cambios al presupuesto que consideran beneficiosos para los vecinos.
Abstenciones que llamaron la atención
Durante el debate, destacó la abstención del bloque Cambio Federal en algunos puntos del presupuesto. Esto permitió al oficialismo bloquear iniciativas como la ampliación de la calle Italia en Benavídez (JC) y la incorporación de carriles en el Corredor Bancalari (LLA), obras que habían sido reclamadas por los vecinos.
Infraestructura, seguridad y salud
El Presupuesto 2025 incluye incrementos significativos en áreas clave: 134% en infraestructura, 119% en seguridad y 70% en salud. Los concejales de La Libertad Avanza subrayaron la necesidad de que estos recursos se destinen de manera transparente a proyectos prioritarios.
La aprobación del Presupuesto fue valorada como un paso hacia un modelo de gestión más alineado con los principios liberales. “Este es solo el inicio de un camino que exige un compromiso firme con la eficiencia, la reducción de impuestos y el fortalecimiento de la autonomía financiera municipal”, señaló el edil Diego Avancini.
Si bien el debate mostró avances en consenso, episodios como las abstenciones de algunos bloques resaltaron desafíos en la construcción de una oposición unificada que aborde los intereses de los vecinos.
Un Presupuesto con consenso y proyección
El Presupuesto 2025 fue aprobado gracias a concesiones y diálogo entre el oficialismo y los bloques opositores. Tanto La Libertad Avanza como Juntos por el Cambio remarcaron que seguirán monitoreando su implementación para garantizar una administración eficiente y transparente, con el objetivo de priorizar el bienestar de la comunidad.