Federico Sturzenegger explicó la promesa de Javier Milei de reducir el 90% de los impuestos, anunciada el martes por cadena nacional.
Federico Sturzenegger explicó la promesa de Javier Milei de reducir el 90% de los impuestos, anunciada el martes por cadena nacional. Según dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, esto no implicará una reducción de las cargas, sino una simplificación en términos administrativos.
Al respecto, Sturzenegger sostuvo que la idea es tener menos impuestos y cobrar los más importantes. En ese sentido, el funcionario señaló: «Él no está hablando de eliminar 90% cuantitativamente, sino en términos de la cantidad de instrumentos«.
«Para bajar 90% la carga impositiva tendríamos que bajar 90% el gasto, lo ha hecho en 30%, una cosa histórica, pero está hablando de que tenemos una estructura tributaria muy compleja, con un montón de impuestos que recaudan muy poco, y es momento de empezar a simplificar y concentrarse en los impuestos más importantes«, añadió.
Luego, el ministro descartó que la medida de Milei implique reducir en ese porcentaje el cobro de tributos: «La Argentina tiene un montón de impuestos chiquititos que recaudan poco, esto apunta a simplificar la estructura tributaria«.
«La baja de cinco puntos del gasto público que hizo el Presidente en este primer año de gestión podría entenderse como una reducción equivalente en términos de impuestos. Cada gasto del Gobierno es un impuesto que tenemos que pagar los argentinos«, indicó Sturzenegger.
Finalmente, el funcionario sentenció: «Lo que llamamos la motosierra profunda es una cosa de sentido común. Sentarte en cada área, preguntar qué hace, y definir si tiene sentido que lo haga el gobierno nacional y si hay corrupción detrás de eso. Lo que buscamos es crear un Estado eficiente, que le cueste poco al contribuyente«.