
La intendenta abrió el periodo de sesiones ordinarias en Vicente López con críticas a Kicillof y se distanció en algunos puntos del gobierno de Milei.
Esta mañana, la intendenta Soledad Martínez encabezó la apertura de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Vicente López, allí sobre la Avenida Maipú habló sobre la gestión con el eje puesto en Seguridad, Educación y Salud. Sin embargo y a diferencia de otros años ocupó parte de su alocución a la política con críticas al gobierno de Kicillof y desmarcandose del gobierno de Javier Milei en medio de las negociaciones para alcanzar una eventual alianza entre el Pro y LLA en la Provincia de Buenos Aires.
Acompañada por sus funcionarios, concejales y hasta con la presencia del Secretario de Gobierno y Vinculación Ciudadana porteño, Cesar «Tuta» Torres, comenzó su discurso, que duró cerca de 25 minutos: «Hoy este discurso no es tanto para los políticos, para los concejales, para los funcionarios, o el equipo municipal que me acompaña, sino para todos los vecinos que nos van a estar viendo y escuchando. Son ellos a quienes no solo hoy, sino todos los días, que tengo que rendir cuentas de lo que hacemos en Vicente López, son los verdaderos jefes para los que yo trabajo y quienes me eligieron para solucionarles sus problemas, cuidar lo que hicimos hasta ahora e ir por más. Así que para ellos son estas palabras.»
En esta línea continuó: «Sé que venimos de otro año difícil, pero hay que reconocerle el buen trabajo que el Gobierno Nacional ha hecho para ordenar la economía, y que son millones de argentinos, aún haciendo enormes sacrificios, que siguen respaldando el rumbo económico».
A pesar de esta muestra de apoyo al programa económico de Milei, se distanció de los nuevos promotores de esta corriente ideológica: «Estas ideas económicas actuales son las mismas que desde nuestro espacio venimos impulsando hace mucho tiempo, y no son una novedad en Vicente López.
Y agregó al respecto:»Ahora vemos a muchos que aprovechan que está de moda la motosierra para hacer cambios de manera impulsiva, sin planificación alguna, y sólo para la foto. Cuando nosotros, hace más de una década administramos los recursos de manera eficiente para hacer esas reformas profundas que le mejoran de verdad la vida a los vecinos. En Vicente López hacemos un culto del equilibrio en las cuentas públicas. Y con mucho respeto quiero decir que no necesitamos que nos quieran dar clases de cómo se hace.»
Asimismo mencionó la eliminación de tasas, derechos y cánones, la reducción del 20% de los cargos políticos de la municipalidad, el ajuste en los gastos operativos en 5.500 millones de pesos, los beneficios del reciclaje y lo realizado en el sector de salud, «esto ejemplos grafican claramente cómo mantuvimos el superávit en el presupuesto durante 13 años seguidos. No es casualidad que el municipio esté ordenado a pesar de las diferentes crisis que atravesó la Argentina y sin importar quién gobernó la provincia o el país en ese tiempo.»
«No vamos a permitir que la lógica del ‘tienen plata’ oculten lo que hicimos y lo que somos como comunidad. Todo lo que logramos, todo lo que cuidamos y todo lo que nos llena de orgullo, es lo que pudimos hacer junto a los vecinos. Y porque hay un equipo capaz, con mucha experiencia en lo público», concluyó al respecto.
«La fórmula es simple, sabemos cuidar y administrar la plata desde los vecinos. Ahorramos para invertir, gastamos menos de lo que entra y definimos prioridades», aquí mencionó las obras en veredas, plazas, centros comerciales, lo invertido en salud, educación y seguridad nuevamente.
También se ocupó del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, de quien expresó: «Que quiero dedicar unos párrafos a la provincia de Buenos Aires, vivimos y somos parte de una provincia devastada y abandonada por el gobierno provincial. Hace tres años que vengo diciendo que Vicente López no es una isla, y este año más que nunca no somos una isla.
«La falta de políticas de seguridad del gobernador hace que tengamos hechos de inseguridad violentos como nunca antes vimos. Mi equipo y yo nos rompemos el alma todos los días para que los vecinos puedan vivir tranquilos. Pusimos más policía en la calle, más patrullas, aumentamos la cantidad de cámaras y puntos seguros. Seguimos sumando tecnología, pero si el gobernador no hace su parte, es imposible. Las diferencias en cuanto a inversión, presencia policial en calle, proactividad para combatir el delito son notables.
Tuvo que ocurrir la muerte de una vecina para que el Ministerio de Seguridad de la Provincia envíe un refuerzo de personal del GPM, UTOI y FBA. En total suman 15 efectivos. Se lo agradecemos, y mucho. Pero también esperamos que no se lo lleven en un par de semanas.», manifestó respecto del asesinato de una vecina de 55 años en Carapachay.
En tanto, le hizo un pedido al Gobierno nacional: «Espero que el año que viene, cuando vuelva este recinto a rendir cuentas, pueda agradecerle al Gobierno Nacional la vuelta de las fuerzas federales al límite del municipio de San Martín. Eso mejoraría significativamente la seguridad de la zona más vulnerable al delito que tenemos hoy en el Distrito.»
Mientras que los hospitales provinciales tristemente se siguen cayendo a pedazos, y la gente tiene que estar horas para conseguir atención médica, o se tienen que ir a Capital a atenderse, nosotros nos seguimos ocupando de tener los mejores hospitales con más servicios y equipamiento, centros de salud renovados, con profesionales preparados, con más capacidad para atender a los vecinos de nuestro municipio de manera exclusiva. Son ellos quienes sostienen el sistema con sus impuestos.
«Quiero decirle a los vecinos que más allá de a quién le corresponden los papeles de dar seguridad, salud o educación, en Vicente López voy a estar para darle soluciones concretas a cada uno de los problemas y demandas. Porque me preocupa, porque me ocupa todo lo que pasa acá, y porque ya demostramos con hechos que el Estado Municipal funciona mejor que la burocracia provincial.», concluyó en sus diferencias con el gobernador.
«Nos comprometimos a eliminar burocracia, a simplificar trámites y avanzar en serio hacia un gobierno completamente digital. Simplificamos y digitalizamos gestiones importantes, como por ejemplo la solicitud de planos.», continuó en su repaso de la gestión.
«Comprometimos a estar cerca de quienes más necesitan y más aún en tiempos como los que corren. Los centros de infancia y juventud funcionaron ya no sólo para los chicos, sino para toda la familia. Las personas mayores con los programas de medicamentos, las personas con discapacidad. No vamos a dejar a nadie atrás. Lo más valioso que tiene una ciudad es su gente, son las personas.», sostuvo de los resultados de la gestión.
Por último cerró afirmando: «Estamos del lado del que trabaja, del que cumple, del que quiere sumar. Creo en convivir en una cultura de poder sana, que respete al que piensa diferente, en el que la opinión, en el que ningún vecino se sienta avasallado por el Estado por expresar una opinión o decir lo que siente. Creo en el equipo. No existen salvadores únicos ni liderazgos mesiánicos que puedan sacar a un municipio, a la provincia o al país adelante. »