El diputado del FPV sostuvo que “Cobos votó bien”, afirmó que la “palabra traidor es la que usan los perdedores” y embistió fuertemente contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien definió: “Tiene alto perfil y baja eficacia”.
El diputado del Frente Para la Victoria Felipe Solá no tuvo problemas en asegurar que la palabra traidor, que tantos le atribuyen al vicepresidente Julio Cobos, es “una palabra de mierda”.
Solá consideró que el vicepresidente “estaba hace un mes desligado del Poder Ejecutivo porque convocó al diálogo a gobernadores de las provincias, algo que le valió ser retado en público, a través de los diarios”.
“¿Si hubiera soportado que mi compañero de fórmula votara en contra de mi gobierno? Sí. De hecho, cuando nos peleamos con Eduardo Duhalde, Giannettasio (Graciela, en ese entonces vicegobernadora) quedó de su lado”, consideró.
Al igual que lo hizo el mendocino en el Senado, el diputado votó en contra de las retenciones, algo que le valió algunos insultos en el recinto e incluso hasta lo llamaron traidor.
“La palabra traidor es la que usan los perdedores. Los ganadores no la utilizan”, afirmó.
Solá se mostró en contra de pedir la renuncia de actuales miembros del Gabinete de Cristina.
“No se debe opinar sobre quién se debe ir o quedar porque la presidenta los elige y es su facultad. Se los puede criticar, pero no decir si deben continuar o no”, manifestó.
Solá también se hizo un tiempo para opinar de algunos funcionarios del kirchnerismo y embistió fuertemente contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien definió como “alto perfil; baja eficacia”.
Además, consideró que Néstor Kirchner es “el jefe político del Gobierno, el líder de esta corriente que empezó en 2003”.
También dijo que “respeta” al líder piquetero Luis D´Elía, a quien definió como “un militante que, con sus errores y aciertos, es desafiante”.
Aunque expresó que no es el indicado para opinar si deben seguir trabajando juntas, sí resaltó que a las cuatro entidades del campo “les fue bien”, aunque reveló que “no siempre pidieron todas por los productores pequeños a lo largo de su historia”.
“Vamos a ver si sigo en el bloque oficial”, sostuvo justo cuando algunas versiones hacen referencia a que podría armar su propia coalición.