
El debate en comisión había estado cruzado por la discusión sobre la presidencia de la Bicameral de Trámite Legislativo. Finalmente con un número muy apretado de 129 votos a favor y 6 abstenciones necesarias, la cámara baja aprobó un préstamo con el Fondo Monetario Internacional que sólo refrenda el DNU del acuerdo y ni siquiera se conoce el acuerdo ni el montó del nuevo endeudamiento.
Luego de casi ocho horas de un intenso debate, el oficialismo logró aprobar el DNU que permite el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Con el apoyo de Pro, la UCR, la Coalición Cívica, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Innovación Federal, parte de Encuentro Federal, un puñado de los radicales de Democracia y los diputados aliados a los gobernadores, el Gobierno reunió 129 votos positivos, 108 rechazos y 6 abstenciones, para su aprobación.
El quórum fue alcanzado 24 minutos después de las 10 de la mañana con 131 diputados presentes, que se aportó con los legisladores de LLA, el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, varios de la bancada Encuentro Federal, y los habituales aliados del Gobierno de partidos menores.
Dejo en redes lo que ya van a buscar borrar de Diputados TV pic.twitter.com/pTKojPwwgB
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) March 19, 2025
El primer choque de una sesión caliente se dio en el inicio de la sesión, cuando se tuvo que votar el plan de labor para la sesión. Fue leído por el secretario Parlamentario y el mismo establecía los tiempos de oratoria de cada bloque y un cambio de horario para la reunión de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones Poderes y Reglamento, para tratar la creación de una comisión investigadora, para las 17; y la de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia, para las 18, en ambos casos para dictaminar sobre temas de la causa $Libra. El horario previsto para la oposición era a las 16.
Marcela Pagano volvió a denunciar al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem por no habiltarle y reconocerle la presidencia de la Comisión de Juicio Político para que fuera votada el año pasado.
El inicio de la sesión se vio empañada por las distintas interrupciones, sin embargo cuando tuvo la palabra, Luis Almirón, protagonista en la cámara la semana pasada cuando quiso levantar de su banca a Oscar Zago para que no haya quórum, el correntino de La Libertad Avanza expresó: «Piensen en los Argentinos que están afuera. No se le caen los anillos a nadie por pedir perdón, aun cuando los intereses de la patria están en juego». Asimismo se levantó de su banca y le pidió a su par del MID perdón por lo sucedido en la sesión pasada.
Martín Menem le pidió al diputado Lisandro Almirón que le pida disculpas a Oscar Zago, por las agresiones ocurridas en la sesión pasada https://t.co/bj221dSwNx pic.twitter.com/NfLk602aZQ
— El Destape (@eldestapeweb) March 19, 2025
Juan Manuel López: «La Coalición Cívica va votar a favor del acuerdo con el Fondo. No nos da orgullo»
El diputado y presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López adelantó el apoyo al acuerdo con el Fondo. Sobre esto dijo: «Es, sí, la primera vez que vamos a ratificar un DNU, Presidente. Es lo que la coalición cívica no va a ratificar. No estamos orgullosos de eso.».
«Sabemos que no es la herramienta ideal. Pero la verdad que, frente al espanto de lo que vemos en estos días, frente a los diputados que se presentan o los senadores que se presentan ante el Fondo Monetario Internacional para decir que este acuerdo no se firme, como si acá sobrara todo, como si estuviera todo bárbaro.», expresó sobre su apoyo al DNU.
Además apuntó contra los legisladores libertarios que protagonizaron un escandalo la semana pasada: «la gente votó un plan de estabilización o un equipo que lo lleva adelante, y acá, desde hace una semana, estamos viendo la interna de la libertad avanza o de los legisladores que entraron por ese partido».
Miguel Ángel Pichetto: «En lo personal, yo estoy de acuerdo en avalar esto, transfiriéndole al gobierno una gran responsabilidad.»
El diputado de Encuentro Federal avaló el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin embargo esgrimió críticas a Luis Caputo, ministro de Economía por no estar presente en el Congreso de la Nación. «tenía que haber venido acá estuvo paseando por canales de televisión y le gusta ir a encontrarse en reuniones con el círculo rojo y le aclaro lo siguiente, sus palabras ayer en un programa de televisión por la mañana movieron nuevamente el dólar para arriba y el banco central tuvo que vender y el viernes tuvieron que vender 500 millones.», expresó en su intervención.
«Mandan a los segundos acá. Vino el señor Daza, que es el viceministro de Economía. Por más que le hagan esfuerzo, y lo mandan siempre al hombre este, que es el secretario de los asientos, que hace todos los esfuerzos, pero en realidad no entendemos, no entendemos, por qué no puede venir acá el ministro de Economía a la comisión de DNU y plantear los grandes trazos de ese futuro acuerdo.», concluyó al respecto.
Facundo Manes: «No acompañaremos la ratificación del DNU porque consideramos que estamos frente a una triple irresponsabilidad.»
El legislador radical, hoy en el bloque Democracia para Siempre, afirmó que no acompañará el DNU, además de hacer nuevamente un pedido expreso de que manden el Presupuesto para votar. «No acompañaremos la ratificación del DNU porque consideramos que estamos frente a una triple irresponsabilidad.», comenzó en su alocución.
En este sentido, detalló: «Una irresponsabilidad institucional, una irresponsabilidad económica y una irresponsabilidad política. Vamos a la irresponsabilidad institucional. Nuestra Constitución es clara, señor Presidente, el artículo 75 establece que es atribución exclusiva del Congreso de la Nación decidir la contratación de empréstitos y el arreglo de la deuda interior y exterior. No hay margen para la interpretación ni tampoco hay margen para improvisar sobre este texto.»
«Si queremos recuperar la confianza en las instituciones, porque los países fracasan por el poco apego a las instituciones y a las normas, lo primero que tenemos que hacer es respetar las instituciones.», añadió.
En Encuentro Federal hubo fisuras, de sus 15 integrantes, ocho rechazaron el DNU sobre el FMI y otros siete lo apoyaron, entre los que se encuentra el propio jefe de bancada, Miguel Pichetto.
“No queremos achicar el debate de un tema tan sensible”, dijo Germán Martínez en el recinto.
“La última sesión terminó en un escándalo, con diputados trompeando y llevando por la fuerza a otro diputado fuera del recinto. Hoy se sientan acá fingiendo demencia”, sumó. Y anticipó: “Queremos plantear los temas que usted no dejó tratar porque levantó la sesión: el emplazamiento de las comisiones para debatir la derogación de las facultades delegadas al Presidente, la moratoria previsional y la ratificación autoridades de la Comisión de Juicio Político”. Cecilia Moreau, al lado de Martínez, le dijo a Menem, a los gritos: “No me pelotudees”.
Máximo Kirchner: “Le están dando plenos poderes a una persona que no puede identificar una estafa a dos centímetros de su nariz”
“Yo no soy juez ni fiscal, ni nunca en esta Cámara ni en ningún lugar, me atribuí las facultades del partido judicial para decir quién hace bien o mal las cosas, pero en el caso de las cripto si el presidente no fue parte de esa estafa, no pudo identificar una estafa a dos centímetros de su nariz y lo que está haciendo este Congreso hoy es darle a una persona que no puede identificar una estafa a dos centímetros de su nariz plenos poderes en un acuerdo que ningún argentino y argentina conoce para poder avanzar. Deberíamos llamarnos a la reflexión y tomarnos un tiempo porque el acuerdo no existe”
“A este congreso y sus integrantes los llamaron ratas. El presidente los llamó ratas, voy a usar roedores. Esos roedores de los que habla el presidente le dieron la Ley Bases, el RIGI, reforma laboral, Facultades delegadas ¡No tenemos presupuesto! ¿Hay plan económico sin presupuesto?”
“No va a funcionar. Ustedes tienen una responsabilidad única hasta el 10 de diciembre de 2027. Ejérzanla ¡Y el 10 de diciembre de 2027 el gobierno que asuma podrá plantear la ilegitimidad e ilegalidad de esta deuda que es lo que es!”
“Nuevamente el Congreso contra todo lo que se dijo hace tres años. Otra vez el acuerdo y el Fondo. Desde el 2018, del 20 de junio que entró la plata en el 2018, el día de la bandera, pasaron siete años, 3 acuerdos ¡Vaya previsibilidad!”