En diálogo con LaNoticiaWeb Radio, el secretario de Salud de Tres de Febrero, Adolfo Sanchez de León, habló de su entusiasmo por pasar a presidir la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos.
Ya publicado en el boletín oficial se formalizó el traspaso de Adolfo Sanchez de León, hasta ahora secretario de Salud en Tres de Febrero, a un organismo autárquico a nivel nacional como es la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos. En diálogo con LaNoticiaWeb, el ahora ex secretario expresó su felicidad con respecto a este nuevo rol y puntualizó sus objetivos.
Te vas a trabajar a Nación, vas a ser el nuevo Presidente del Directorio de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP). ¿Cuál es tu sensación con respecto a este nuevo cargo?
Estoy muy contento, es un orgullo que desde Nación se hayan fijado en el trabajo que venimos en Tres de Febrero con Diego Valenzuela en general y en particular en lo que estamos haciendo en Salud. Me han convocado a integrar la presidencia de un organismo descentralizado que es la ANLAP, que es una agencia relativamente nueva, creada el año pasado, es autárquica y autónoma. Realmente hay muchas cosas interesantes para hacer, su misión es promover y fomentar la producción pública de medicamentos, un tema muy sensible para la salud de la población y también para su economía. Realmente la producción pública de medicamentos puede ser una buena estrategia para abaratar costos. También se fomenta la capacitación y la investigación, va a dar asistencia técnica, hay alrededor de 18 laboratorios de producción pública por todo el país. Es una tarea muy linda y se da en el marco de una gestión en el ministerio de Salud de la Nación.
¿Cuándo es el cambio? Porque ya está anunciado pero ¿cuándo asumís definitivamente? Estás también cerrando el trabajo en Tres de Febrero.
El decreto salió ayer, así que oficialmente ya soy el presidente de la ANLAP, ya hablé con la gente de Nación para en estos días realizar todo el traspaso y como decías vos cerrar algunos temas que venimos trabajando en el municipio. Estamos muy contentos con lo que hicimos este año, ahora estamos preparando el informe de gestión que vamos a presentar el miércoles. Realmente uno ve todo lo que hemos hecho, falta muchísimo obviamente, pero de todos los objetivos que nos trazamos para este año hemos cumplido con casi la totalidad. Como la gratuidad en los centros de salud porque se desmontó el sistema de cooperadoras y por eso estamos viendo como aumentan las consultas en pediatría o de atención a embarazadas. También hemos creado el sistema de emergencias municipal, yo recuerdo que hace un año leíamos sobre el fallecimiento de una persona por no tener servicio de emergencias, hoy ya hemos acortado el período de respuesta del código rojo a menos de diez minutos y además estamos a la espera del SAME que va a consistir en 9 ambulancias que se sumen a la atención del municipio. Todo lo que hemos en desarrollo humano, con ampliación de derechos, la creación de la dirección de la Mujer y de Política de Género, pensá que antes la mujer no tenía un lugar donde denunciar violencia de género. A partir de la creación de esta dirección hoy hay más de 400 mujeres asistidas por diferentes casos, habiendo instalado además un protocolo en donde si en un hospital se consulta con un caso de violencia de género nosotros mismos hacemos la denuncia. Bueno un montón de tareas que hemos realizado que nos dan una satisfacción muy grande y que es me parece lo que se reconoce desde Nación además de la increíble gestión que está haciendo Diego (Valenzuela) en distintas tareas. Lo consideramos como un premio y un crecimiento que desde Tres de Febrero podamos exportar un funcionario.
¿Ya es una cuestión de semanas para que el SAME tome forma, no? Hay mucha expectativa con respecto a este tema.
Si, el SAME ya está listo, tal vez se demore una semana con esto del traspaso pero ya están las ambulancias para venir y tenemos las bases operativas. Una vez que vengan las ambulancias va a tomar alrededor de un mes de adaptación de un sistema a otro pero a lo sumo en Febrero está en funcionamiento.
¿Recomendaste a alguien para dejar en la Secretaría de Salud?
No, no me corresponde. Es una decisión del intendente, él se tomará su tiempo. Yo estoy colaborando en el traspaso. De todas maneras si te puedo decir que el equipo va a continuar, eso lo estuve hablando con el, vendrá un secretario nuevo pero no va a haber grandes modificaciones del Plan Estratégico que hemos aprobado y presentado a los concejales en donde están las metas para estos cuatro años. Esos lineamientos seguirán igual, obviamente el nuevo secretario tendrá su impronta, pero se continuarán estas políticas con las cuales el intendente está muy contento.
¿Qué objetivos te planteas vos con respecto a esta nueva tarea en la ANLAP?
El objetivo concreto es tratar de multiplicar la producción pública de medicamentos, después veremos en que proporción. Cuando hablo de la producción pública no solo hablo de los medicamentos en sí sino también vacunas, sueros antiofídicos, esta área incluye insumos médicos en general. La verdad que está demostrado como bajan los costos con la producción pública de medicamentos. La misión es que Argentina incremente su producción, tenemos ejemplos como Brasil o India que no solo hacen medicamentos comunes sino que han avanzado a otro tipo de producción. El otro objetivo muy fuerte es mejorar la calidad y hacer un control estricto de esta sobre todos los productos de elaboración pública. Porque tenemos laboratorios excelentes, como el de Córdoba, el de Santa Fe o el de la Plata que produce suero antiofídico o vacunas, o sea hay una variedad tremenda de producción pública que todavía no impacta en la economía por la cantidad y eso es lo que vamos a tratar de modificar. Para esto vamos a dar asistencias técnica, vamos a subsidiar, vamos a promover la construcción de nuevos laboratorios y vamos a innovar en la creación de mix público-privados para la elaboración de medicamentos. Hay todo un plan estratégico para posicionar a la Argentina como un productor de medicamentos públicos.