El presidente de bloque del FPV se refirió al reciente anuncio de convenio municipio-AySA para el avance en obras. “Festejamos que continúen las buenas políticas que hemos iniciado”, sentenció. Además, destacó la inversión que llegará para Barrio Derqui. Repercusiones de la sesión de Presupuesto 2016. El Empréstito de 80 millones que quiere aprobar el oficialismo.
El presidente del bloque del FPV, Máximo Rodríguez, dialogó con LaNoticiaWeb sobre las repercusiones de la sesión donde se aprobó el Presupuesto 2016 de Valenzuela. Además, se refirió a las obras programadas para el distrito.
El Presupuesto de Valenzuela fue aprobado por unanimidad, pero ustedes realizaron algunas observaciones y dejaron en claro su abstención respecto a un empréstito de 80 millones.
Nos abstuvimos que originalmente vino dentro del mismo presupuesto, la facultad el ejecutivo de endeudarse, lo cual nos parecía que legalmente no correspondía y técnicamente estaba mal hecho el expediente, porque debería haber venido por separado, cosa que hicimos notar en la sesión. Por eso hicimos discriminar del artículo 21 al 24. En cuanto al endeudamiento, nosotros creemos que el municipio cuenta con recursos no cobrados a contribuyentes, por un lado, y por otro cuenta con recursos que tiene en plazos fijos en los bancos, que realmente creemos que hay que estudiar la necesidad de endeudamiento por el plazo y la tasa. Por eso también limitamos, que el endeudamiento, en caso de ser aprobado, no pase los cuatro años de gestión.
Los que defienden el empréstito hablan de una tasa muy baja…
Se habla de una tasa del 22% fija. Pero supuestamente si el gobierno dice que la inflación va a bajar drásticamente en los próximos meses, creemos que es una tasa a futuro, elevada.
¿Cómo viste los números del Presupuesto? El oficialismo remarcó mucho el tema de la inversión en seguridad que es de más del 9%...
Antes la inversión en seguridad, estaba distribuida de diferentes formas en todas las áreas de gobierno. Ahora está centralizado en la Secretaría de Seguridad. Son números para discutir, pero que obviamente si son para el bienestar de la gente, cosa que hoy no se ve del todo así, bienvenido sea. Por eso nosotros le dimos la oportunidad a este nuevo intendente de que tenga un Presupuesto aprobado. Pero a la vez marcamos algunas diferencias con algunos miembros de su bloque, que en otras oportunidades se oponían, tanto a la delegación de facultades como también a la aprobación del Presupuesto.
¿Qué desglose hacés de la inversión que se anunció para Barrio Derqui y el convenio con AySA para avanzar en cloacas y agua potable?
En el caso de Tres de Febrero, nosotros somos privilegiados, en nuestra gestión superamos el 90% de agua y cloacas, y el resto tiene que ver con más de 400 millones en obras comprometidas anteriormente y que este año siguen. Eso quiere decir que el ex intendente Curto dejó programadas las obras para la culminación de agua y cloacas en el distrito. Obviamente que el convenio con AySA, quienes adelantamos ese tema, fue este distrito, quien hizo punta para que la empresa se haga cargo de esas obras, y no se hicieran cargo ni las cooperativas, ni ninguna entidad que demorara las cuestiones. Entonces, festejamos que continúen las buenas políticas que hemos iniciado. En cuanto a los 117 millones para Barrio Derqui, celebramos que se traigan inversiones para reconvertir un barrio histórico, en el cual se han hecho mejoras, pero esto es algo integral, porque viene un monto fijo y determinado para poder realizarlas. Todas las cuestiones que sean para progreso del distrito, siempre el peronismo las va a acompañar.