En un acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno Bonaerense, asumieron las nuevas autoridades del Consejo Provincial de la Mujer, encabezado por la Presidenta del organismo y Secretaria de DDHH, Sara Derotier de Cobacho, la Vicepresidenta y Senadora Provincial, Dr. Cristina Fioramonti, y la Secretaria Ejecutiva, Julieta Cau.
En un acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno Bonaerense, asumieron las nuevas autoridades del Consejo Provincial de la Mujer, encabezado por la Presidenta del organismo y Secretaria de DDHH, Sara Derotier de Cobacho, la Vicepresidenta y Senadora Provincial, Dr. Cristina Fioramonti, y la Secretaria Ejecutiva, Julieta Cau. También estuvieron presentes la titular de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, y la vice de la misma, María del Carmen Cardo.
En el marco de este acto, Fioramonti manifestó su “profundo compromiso para tratar de sumar a todas las mujeres bonaerenses a este espacio que les pertenece” y resaltó que el Consejo es “una conquista para las mujeres, fruto del trabajo y esfuerzo de muchas compañeras”. Asimismo, la flamante vicepresidenta, oriunda de Florencio Varela, llamó a tener presente que “cada nuevo peldaño que subimos, cada conquista nueva que hacemos, es el comienzo de una nueva lucha”.
Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho reivindicó, en su discurso de asunción, las luchas de las mujeres a lo largo de la historia, destacando que “cada intento de relegar a la mujer, ha sido una forma de fortalecernos. Estas historias nos llevan a reconocer la alta significación que tiene hoy, el lugar que ocupamos”. Además, la Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, insistió en esforzarse para que el organismo “sea el más participativo”, y para que “podamos decir, las mujeres hacemos, estamos presentes y nos ponemos de pie en la Provincia de Buenos Aires”.
El evento fue aclamado por un auditorio colmado de mujeres representantes de diversos sectores, entre las que destacaban legisladoras provinciales y nacionales, concejales y representantes de municipios de la provincia de Buenos Aires, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo e integrantes de diferentes movimientos sociales.