
El legislador nacional afirmó que Cristina Kirchner, su hijo Máximo y Sergio Massa encarnan «el símbolo del fracaso», mientras que el hermano de la exdirectora de AySA le sugirió que «deje la soberbia» y colabore en «buscar una alternativa».
El encuentro del PJ bonaerense en la quinta Los Robles de Moreno no solo dejó definiciones políticas, sino también un cruce cargado de reproches en redes sociales entre el diputado nacional Florencio Randazzo y el exsenador Sebastián Galmarini, cuñado de Sergio Massa.
Randazzo quien fue ministro del Interior y Transporte de Cristina Kirchner, entre 2007 y 2015, crítico de la actual conducción del peronismo, no tardó en disparar “Estos son los responsables del desastre que dejaron en el país en 2023. Esa imagen del fracaso solo le sirve a Milei”, publicó en X, acompañando su mensaje con una foto de Cristina Kirchner, su hijo Máximo y Massa, quienes participaron de la cumbre junto al gobernador Axel Kicillof.
Estos son los responsables del desastre que dejaron en el país en 2023 (solo falta Alberto Fernández). Esa imagen del fracaso solo le sirve a Milei. pic.twitter.com/ciPMtHtAJp
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) December 9, 2024
La respuesta de Galmarini no se hizo esperar y le recordó el historial reciente del exministro: “Te enojaste en 2015, sacaste 3% en 2017, te arrimaste en 2019 y ahora votás todo con Milei”, enumeró, para rematar con una frase picante: “¿Y si te bajás del pony y ayudas a encontrar otro camino que no sea el ajuste, violencia y más pobreza?”.
Estimado @RandazzoF
Te enojaste en 2015.
Sácate 3% en 2017. Te arrimaste al fogón en 2019 con tu jefe de campaña. Ahora votas todo con @JMilei
Y si te bajas del pony y ayudas a encontrar otro camino que no sea ajuste, violencia y más pobreza? https://t.co/WIQzMCfNjF— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) December 9, 2024
El cruce entre ambos refleja las tensiones internas en el peronismo tras la derrota electoral de 2023 y el intento del PJ bonaerense por reordenarse.
Galmarini no rivalizó solo con Randazzo. También lo hizo con el vocero presidencial, Manuel Adorni, que compartió una postal de la cumbre y escribió: “Juntos por el Cargo”. “Juntos por el cargo están todos en TUGO. Para todos los gustos. Te compraste toda la casta. Si te hace falta, te los recuerdo de a uno”, contraatacó.
Juntos por el cargo están todos en TUGO, colifa!
Tenes para todos los gustos. Te compraste toda la casta!
Si te hace falta, te los recuerdo de a uno. https://t.co/kTSjlEJB7Z— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) December 9, 2024
El encuentro en Moreno buscó dar una señal de unidad en un contexto de recelos y reproches cruzados. Cristina Kirchner tomó la palabra para llamar a abandonar las disputas internas y pensar en términos políticos, sugiriendo además que no es conveniente desdoblar las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires.
Kicillof, por su parte, enfatizó la necesidad de enfrentar a Milei desde la gestión provincial, destacando el esfuerzo de su gobierno pese al ahogo financiero. Mientras tanto, Massa buscó mantenerse en el centro de la escena, consciente de su rol clave en el Frente Renovador.
En medio de estas definiciones, el homenaje a Héctor Recalde y los pedidos de unidad contrastaron con las declaraciones más incisivas, como las de Julio Alak, quien insinuó la posibilidad de reelecciones de legisladores y concejales, o las críticas veladas hacia la falta de apoyo al gobernador bonaerense desde el propio PJ.