sábado 12 de julio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Qué significa esta disparada de dólar
Nacional

El billete estadounidense cerró este viernes en 320 pesos.

COMPARTIR

25 noviembre, 2022

Antes de comenzar el Mundial, el dólar no era noticia y se mantenía estable entorno a los 300 pesos. En tal sólo dos semanas, se disparó y cerró este viernes a 320 pesos. 

Si bien este viernes tuvo una suba de 1$, tan solo el día jueves la moneda estadunidense subió 7 mangos. De esta manera, el dólar se encuentra en su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326).

A pesar de estar todos distraídos por el Mundial. La pregunta se impone: ¿por qué se disparó y a cuánto puede llegar a fin de año?

«Al haber menos oferta de divisas debido a las ventas en el MULC, se suma la demanda por importaciones y turismo, muchas de ellas, con SIRA autorizadas a 180 días, la dolarización de carteras previo a fin de año y el feriado en EE.UU.», es una explicación que brinda el economista Federico Glustein. 

Para el Glustein, el incremento en la demanda del blue fuerza un alza en el día que si bien no es para preocupar o alarmar, es un mensaje. En ese sentido, remarcó que emparejó su cotización con el MEP, algo que no se veía desde hace semanas.

Pensando en el corto plazo y a fin de año, el economista indicó que  «Es seguro que para fin de año el mínimo sea $330 con expectativas de que alcance en algún momento del año los $350, sobre todo cuando se cobren aguinaldo/bonos y la demanda por turismo toque un pico álgido». 

Por otro lado, la economista y CEO de NM consultora Natalia Motyl, señaló «hay factores locales y externos que explican la mayor presión en el mercado cambiario» y contextualizó: «Con respecto al contexto internacional: la suba de tasas de interés desde los principales bancos centrales del mundo que impacta sobre mercados emergentes y la estabilización de precios de las commodities que anticipan la entrada de menos dólares del frente externo».

«Las dificultades de acumular reservas que impacta sobre expectativas, las mayores restricciones cambiarias que fuerza que muchos vayan a buscar dólares al mercado paralelo, las dificultades para cumplir con las metas con el FMI y la inestabilidad política a medida que entramos en un año electoral», agregó la economista.

La suba de esta semana da miedo. En tan solo tres días, martes, miércoles y jueves, el dólar subió $13. misma variación que registró durante la semana pasada. En cuánto al CCL terminó la jornada en baja pero por encima de los $322, mientras que el MEP creció 2,4% a $319,30.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Ignacio Pusetto se realizó la revisión médica y habló de su fallida vuelta a Huracán
Deportes

COMPARTIR

11 julio, 2025
Furnari sobre la alianza en Tigre: «Lo ideal sería un mix entre la experiencia y las nuevas ideas para terminar con el kirchnerismo»
Tigre

COMPARTIR

11 julio, 2025
Avanza el acuerdo PRO-Libertario en Vicente López
Vicente Lopez

COMPARTIR

11 julio, 2025
Los peritos de la Corte determinaron que Cristina Kirchner y los condenados por Vialidad deberán devolver más de 500 millones de dólares
Nacional

COMPARTIR

11 julio, 2025
En 3F, Bullrich volvió a cargar contra Villarruel: «Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas»
Tres De Febrero

COMPARTIR

11 julio, 2025
Se reunieron Daniel Mollo y Andrés Petrillo en San Martín
San Martín

COMPARTIR

11 julio, 2025
Se partió un bloque en la legislatura bonaerense y se creó ‘Unión y Libertad’
Provincial

COMPARTIR

11 julio, 2025
Javier Milei celebró su gestión económica y cruzó al PRO: «Nosotros no ‘reperfilamos’ deuda en pesos»
Economia

COMPARTIR

11 julio, 2025
Juan Grabois fulminó a Javier Milei tras el anuncio del veto al aumento de jubilados: «Vos no estás por encima de la ley»
Politica

COMPARTIR

11 julio, 2025
Otro revés para el Gobierno: qué es y cómo funciona la moratoria previsional que aprobó el Senado
Politica

COMPARTIR

11 julio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados