
La medida es por "privación ilegal de la libertad doblemente agravada, imposición de tormento y allanamientos ilegales". Además, la Justicia le trabó un embargo de $ 2 millones. En San Martín reclamaron por su libertad frente a Tribunales.
El ex subcomisario Luis Patti fue procesado con prisión preventiva por crímenes cometidos en la dictadura. La medida fue dispuesta por el juez federal de San Martín Alberto Suárez Araujo.
En este sentido, Patti fue procesado por los delitos de "privación ilegal de la libertad doblemente agravada, imposición de tormento y allanamientos ilegales", por secuestros y torturas de detenidos durante la dictadura.
Además, el juez le impuso al ex intendente de Escobar un embargo de dos millones de pesos.
La semana pasada, el defensor de Patti, el abogado Silvio Duarte, había adelantado que el ex subcomisario no iba a presentar "por el momento" ningún pedido de excarcelación, por lo menos hasta que el juez del caso resolviera su situación procesal.
Elegido diputado nacional por el Partido Unidad Federalista (PAUFE) en 2005, Patti fue detenido hace 13 días, sospechado de siete privaciones de la libertad entre 1976 y 1977. Está preso en un pabellón de la cárcel de Marcos Paz destinado a ex represores, junto con el ex comisario Miguel Etchecolatz y el ex espía Raúl Guglielminetti, entre otros.
La semana pasada, Patti cumplió 55 años. Unos 200 vecinos de Escobar –partido bonaerense del que fue intendente– se acercaron hasta su lugar de detención para manifestarle su apoyo.
Algunos de esos manifestantes se hicieron presentes ante el Tribunal de la calle San Lorenzo, en San Martín, durante la mañana del miércoles. Cinco micros con simpatizantes del ex subcomisario estacionaron frente al Palacio Municipal. Sus seguidores expresaron que Patti es un perseguido político y reclamaron pacíficamente por su libertad. Las calles céntricas del distrito fueron un caos durante algunos minutos de la mañana.