La CGT confirmó un paro general antes del Mundial
La central obrera reunirá al comité la semana que viene en la que esperan definir la fecha: martes 12 o miércoles 13, las opciones.
La central obrera reunirá al comité la semana que viene en la que esperan definir la fecha: martes 12 o miércoles 13, las opciones.
El titular de la CTA y diputado nacional por Unidad Ciudadana dialogó con LaNoticiaWeb por Radio Urbana BA en la previa al acto por el 25 de mayo junto a un sector de la CGT y las organizaciones sociales. Además, su análisis de la marcha federal docente y la negociación paritaria en la Provincia. El apoyo al dúo Moyano-Palazzo.
El secretario general de SUTEBA San Martín y 3 de Febrero se refirió al aumento del 2% anunciado por María Eugenia Vidal, pero dijo que hoy la discusión está cerrada y que desde el gobierno provincial evitan el diálogo. “Es costumbre de este gobierno notificar a los medios, pero nosotros no sabemos nada”, afirmó.
En una conferencia de prensa en Avellaneda, Baradel sostuvo “que hay que discutir con los compañeros dentro de las escuelas” y que “es una vergüenza el silencio del Ministro de Educación de la Nación”. En ese sentido, Mirta Petroccini afirmó que «el tiempo nos da la razón de no firmar una paritaria a la baja”. ¿Se viene un nuevo paro docente? Video.
El Secretario General de La Bancaria de San Martín y Tres de Febrero se pronunció en contra de las medidas anunciadas por el ejecutivo nacional.
El presidente de Independiente realizó una conferencia de prensa para hablar de la actualidad del club, en la que se refirió a los anuncios del presidente Mauricio Macri sobre el FMI.
Las regionales de la CGT de San Martín, Lomas de Zamora, Zona Norte, La Matanza, San Pedro y Morón mantuvieron un encuentro en la sede de Camioneros para elaborar un comunicado sobre la situación económica actual.
Con una recomposición que supera ampliamente el 15%, los bancarios cerraron sus paritarias anuales tras 5 meses de conflicto. Percibirán un bono de $8.500 y un plus por el día del bancario de $26 mil. Además cobrarán participación en Ganancias.
El Congreso Ordinario y Extraordinario de la central obrera sesionó en la sede del club Unione e Benevolenza de Capital Federal y brindó importantes definiciones.
Las centrales de trabajadores estatales realizarán un acto este viernes junto a sectores de la CGT y organizaciones piqueteras. Conmemorarán a Saúl Ubaldini en el microestadio de Ferrocarril Oeste.
Los miembros del triunvirato Horacio García (Comercio), Octavio Argüello (Camionerios) y Vicente Barbero (UOM), convocaron a una reunión donde se tocaron diversos temas de actualidad.
Es a raíz de un paro nacional convocado por el gremio que lidera Sergio Palazzo luego de que fracasaran las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Habrá una reunión del Consejo Directivo para analizar el modo de encarar la reforma. Héctor Daer, quien más fuerte suena para ocupar el rol de secretario general.
Se trata de Docentes, ATE, Judiciales y médicos e incluirá movilización.
Mantiene el 15 % de incremento y los $ 6.000 por presentismo, pero le agrega $ 3.000 anuales por 198 horas de capacitación
Es contra la Ley 15.008. Jorge Deantoni convocó frente al Banco Provincia. Participaron entidades intermedias y otros gremios. El hit del verano se aggiornó para la gobernadora Vidal, y los manifestantes ingresaron a la entidad.
El acuerdo contempla una revisión dentro de nueve meses. A eso se le sumará un 2,8% de incremento por la cláusula gatillo de 2017.
El dirigente de San Martín fue invitado por la Unión de Obreros y Empleados del Plástico a una jornada de capacitación sobre reciclado del plástico en el Ambiente. Lo recibieron Alberto Murua, secretario General de UOYEP, y el secretario gremial Juan Carlos Murua.
Ayer se reunieron los sectores más dialoguistas con el Gobierno en la sede del gremio del Gas. Asistieron Gordos, Independientes, Transporte, el MASA y las 62 Organizaciones. Héctor Daer, el número puesto para conducir. Moyano encamina la construcción de un central paralela.
El proceso es liderado por los gremios que expresan una postura dialoguista hacia el Ejecutivo.
La decisión se tomó en la sede de la CTA-A durante una reunión del Consejo Directivo Nacional ampliado de ATE, de la que participaron los Secretarios Generales de la mayoría de los Consejos Directivos Provinciales, los miembros del Consejo Directivo Nacional, y referentes de ATE y de la CTA-A de varias de las provincias.
Será en el Ministerio de Economía. Para Baradel si se ofrece un aumento salarial del 15% para todo el 2018 con bonificación extraordinaria pero sin cláusula gatillo y en cuotas, "lo que quedar claro es que lo que está haciendo en realidad es bajar los salarios a los docentes y estatales de la Provincia".
El ministro de Trabajo comenzará una gira por el viejo continente con representantes de importantes gremios.