El Diputado Nacional estuvo en el distrito malvinense, se reunió con el Intendente municipal y luego ofreció una conferencia de prensa en Villa de Mayo junto al concejal Daniel Costilla.
Desde que estuvo caminando por Malvinas Argentinas antes de las elecciones de 2009, junto a sus antiguos compañeros Mauricio Macri y Francisco De Narváez, que Felipe Solá no avistaba esta región.
El lunes el Diputado Nacional volvió al distrito y su visita no pasó desapercibida para nadie, ni para aquél que quisiera hacerse el distraído. Primero se reunió con el Intendente Jesús Cariglino y luego en Villa de Mayo fue abordado por la prensa que fue citada para la ocasión.
Felipe Solá se refirió a que existen posibilidades de que en algún momento el Gobernador bonaerense pueda sumarse a las filas del Peronismo Federal y aseguró que Eduardo Duhalde es parte de ese espacio y que no se lo busca dejar afuera.
Consultado sobre si existe un nuevo impulso en el Peronismo Federal ahora que van a salir junto a De Narváez a recorrer la Provincia, Solá manifestó que sí. ”Queremos mostrarle a la gente que, más allá de las diferencias que podamos tener, constituimos una unidad en todo el país. Y hemos tomado la decisión no sólo de trabajar juntos, sino de mostrarnos juntos. Queremos convencer a la gente que somos una alternativa firme y poderosa para millones de peronistas que van a votar y están cansados de lo que está pasando”, señaló.
Del mismo modo aseguró que en esa unidad está contemplado el ex presidente de la nación, Eduardo Duhalde.
Por otra parte, señaló que existen conversaciones con Daniel Scioli cada vez que es necesario. “Soy amigo más allá de diferencias obvias que tenemos. Pero no somos de los que hacemos política esperando que venga alguien. Por supuesto que en un año pueden pasar muchas cosas, pero debemos armar lo nuestro”.
Solá, en su momento fue Gobernador de Néstor Kirchner y sabe de lo complejo que es la lucha contra la inseguridad. Consultado sobre qué opina de los dichos de Scioli acerca de tener “las manos atadas” para combatirla, el Diputado expresó: “Él tiene que aclarar la frase. Mi interpretación es que, más allá de los errores que pueda cometer, no está bien conducida la seguridad. El tema delincuencia es feroz y enorme; y el gobierno nacional mira para otro lado y deja sólo a los gobernadores, en especial al de la provincia de Buenos Aires. Se necesita más presupuesto en seguridad y un trabajo coordinado con la Nación. Aunque lo niegue, el problema de Scioli es que está sólo”, concluyó.