
El diputado habló luego de que se diera media sanción al proyecto para eliminar el impuesto a las ganancias a trabajadores.
Ayer por la tarde, el Congreso de la Nación votó el proyecto que elimina el impuesto a las ganancias para trabajadores que cobren menos de 1.7 millones de pesos. Durante el debate, el legislador entrerriano, Marcelo Casaretto, parte de Unión por la Patria mostró en su intervención algunos twits en donde referentes de Juntos pedían este proyecto, que finalmente votaron en contra.
En dialogó con Radio Urbana BA, Casaretto sostuvo: «Lo que nosotros tenemos en tratamiento es bajarle el impuesto a las ganancias a trabajadores. Ayer hubo una movilización masiva en la Plaza del Congreso, estaba la CGT, la CTA, la CTA Autónoma, trabajadores de distintos sectores que hoy pagan ganancias, de distintas partes del país, sectores industriales, metalúrgicos, choferes, luz y fuerza, bancarios. Hoy mas del 10% de docentes paga impuesto a las ganancias, médicos, enfermeros, gente que trabaja doble jornada, horas extras, creo que es una acto de estricta justicia eliminar esta carga impositiva sobre los trabajadores»
En este sentido, se refirió a los opositores en el Congreso: «Veía que había una cara de disgusto muy grande por parte de diputados de Juntos por el Cambio».
Y agregó: «Cada uno tiene que saber bien a quien representan, como entrerriano y peronista, voto esto convencido. Ahora algunos diputados están financiados por grandes grupos económicos de la Argentina. Patricia Bullrich dijo que cuando asuma el primer día llevo retenciones cero para el sector agroexportador, nadie calcula como afecta eso.
«El año pasado Juntos llevo un proyecto para eliminar el impuesto a los bienes personales, que pagan las 500 mil personas mas ricas de Argentina. Tanto les cuesta aprobar una vez un proyecto en favor de los trabajadores«, indicó el dirigente entrerriano.
«A Bullrich y Melconian los favorecen los principales grupos económicos de la argentina, y cuando vos vez la inflación, estos son los grandes favorecidos, son los que remarcan los precios y tienen ganancias extraordinarias.»
Por último, analizó la reaparición de Cristina Kirchner en este momento de la campaña, cuando el sábado 23 de la charla sobre el libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”. «La campaña la tenemos que hacer en torno a Sergio Massa que es nuestro candidato, por su puesto que Alberto y Cristina pueden hacer sus actos, pero lo central es discutir para adelante y no para atrás», concluyó el diputado.