La Mañana de UrbanaBA dialogó con la periodista colombiana, quien comentó cuál es la situación en el país cafetero: “se protesta contra una Economía que es a todas luces injusta», aseveró.
Con un saldo de 21 muertos al momento por la desmedida represión policial, las protestas en Colombia continúan. Los colombianos decidieron salir a la calle para expresar su descontento por una reforma tributaria que impulsó el presidente Ivan Duque para recaudar 7 mil millones de dólares destinados a paliar la crisis económica que profundizó el coronavirus. Pero las modificaciones impositivas perjudican, principalmente, a la clase media con subas en alícuotas regresivas como el IVA.
Manuela Lopera es periodista colombiana y tuvo la gentileza de hablar con La Mañana de Urbana para contar un poco lo que está sucediendo en el país cafetero: “La gente estuvo protestando en las calles, en su mayoría, de forma pacífica, pero la situación se fue de las manos y los medios hegemónicos pusieron el énfasis en la palabra vandalismo, que es una estigmatización sin dudas de esta protestas social”.
Por otro lado, Manuela contó la situación de angustia que viven los colombianos hace años por los fallidos gobiernos de derecha que se vienen perpetuando. Por ello, defendió las protestas: “Es un derecho constitucional que nos alberga, y a pesar de que puedan ocasionarse la gente no aguanta más, hay gente que no puede hacer las dos comidas diarias. La situación es apremiante”
En tanto, aseveró que “la gente va a continuar en las calles porque la gente está reclamando tres puntos generales que van contra la propuesta neoliberan que atenta contra las clases menos desfavorecidas”
La periodista colombiana explicó que “se protesta contra una economía que es a todas luces injusta, se pelea porque haya una economía más igualitaria”.
No obstante, Lopera apuntó contra Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia que a través de su cuenta de Twitter pidió que las fuerzas armadas salieran a reprimir las manifestaciones: “Es un secreto a voces que aquí no gobierna Iván Duque, sino gobierna Álvaro Uribe y es el cerebro e ideólogo de una política que hace 20 años gobierna en este país”.
Los violentos han hecho un daño irreparable al país, a la democracia y a Protesta Social;
Ojalá haya un consenso para que los más pudientes financien la atención a la pobreza de la pandemia;
Y frente a los violentos y sus promotores autoridad, apoyo a las FFAA, y
Denunciarlos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 2, 2021
“Se está haciendo una represión policial de tal magnitud que se está generando enfrentamientos cada vez peores, cercanos a una guerra civil”, agregó.
Para frenar esta situación delicada en Colombia, Lopera indicó, que para ella, es necesario “que el Gobierno se siente a dialogar y retire las fuerzas de las calles”.
“Si supuestamente este Gobierno estaba en contra de lo que estaba sucediendo en Venezuela hace varios años, y estaban aterrados con que un Gobierno reprimía contra el pueblo, lo que está pasando acá es exactamente lo mismo”, concluyó la periodista colombiana, Manuela Lopera.