El ex ministro de Economía reclamó al oficialismo que no ponga "esfuerzos en tapar errores". Kirchner había dicho que los incidentes entre sindicalistas durante el traslado del cuerpo de Perón "no son casualidad" y que buscaron perjudicarlo.
Roberto Lavagna dio un panorama de posible gestión muy parecido a una plataforma electoral, aunque evitó presentarse como candidato. Y ayer se metió de lleno en la rencilla política del día a día. Fue con una dura carga contra el Gobierno por los hechos de violencia en San Vicente, el martes, durante el traslado del cuerpo de Juan Domingo Perón. "A lo mejor llegó el momento de dejar de buscar excusas", dijo Roberto Lavagna hoy para refutar la idea de una conspiración que esbozó el presidente Kirchner y abonan alrededor de la Casa Rosada.
"A lo mejor llegó el momento de dejar de poner esfuerzos en tapar errores, en disimularlos. A lo mejor es hora de pensar como evitar cometerlos", planteó Lavagna. Fue al ser consultado sobre las palabras del Presidente en José C. Paz, ayer por la tarde. En un acto con el gobernador Solá, Kirchner dijo: "Las cosas que suceden, no suceden por casualidad, hay que apuntar contra el Presidente, hay que apuntar contra Kirchner para frenar el cambio, frenar la Justicia, frenar el nuevo país que necesitamos".
Lavagna buscó en episodios de violencia de los últimos días un intento de refutación. Habló de los incidentes en el hospital Francés y de los cortes de ruta en Gualeguaychú y Colón, por las papeleras. Y hasta mencionó que las dudas sobre el pasado de Julio López, el testigo clave en el caso Etchecolatz que está desaparecido desde hace un mes, partieron desde la Casa Rosada, de boca de Hebe de Bonafini. En ese sentido, Lavagna le recomendó al Gobierno que piense "si no se está juntando con quien no debe".