
El empresario mexicano está interesado en ingresar al negocio del 5G.
De a poco, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, deja vislumbrar que empresarios están detrás de su candidatura. Naturalmente, los mismos tienen intereses económicos detrás.
Casa emblemático: Carlos Slim, dueño de la empresa Claro. Sucede que
A través de la misiva dirigida al presidente Alberto Fernández, Milei acusó al gobierno de «desviación de poder» y pidió la revocación de una serie de medidas, entre ellas la licitación del 5G.
Y el empresario mexicano está interesado en ingresar al negocio del 5G. Incluso, ya se produjeron contactos entre emisarios del candidato presidencial de La Libertad Avanza y el empresario, que apuesta al triunfo electoral del economista para modificar los términos de la licitación: voceros de la compañía aducen que el precio de la subasta para esa franja de red, fijado en 1000 millones de dólares, es demasiado alto.
El ganador de las PASO pretende voltear la licitación con una carta de 31 carillas. En la hoja Nº 18, plantea la «nulidad indudable» de la licitación porque, a su criterio, vulnera el espíritu del artículo 42 de la Constitución Nacional «en cuanto ordena a las autoridades a proveer ‘a la defensa de la competencia’ contra toda forma de distorsión de los mercados»; tiene «un enfoque recaudatorio», admite que el pago de la subasta se realice al tipo de cambio oficial, que se ubica a la mitad de las cotizaciones financieras de la divisa norteamericana; establece la obligatoriedad de ofrecer un plan destinado a los sectores de bajos ingresos, entre otras imputaciones.
Además, Milei también reclama la revocación de las resoluciones que disponen el inicio del proceso de cobertura de 455 cargos para el Ministerio de Seguridad, Ministerio de Obras Públicas, Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación; el llamado a concurso abierto para la designación de los cargos de presidente, vicepresidente y vocal primero del Directorio del ENRE; el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador; la licitación para la adquisición de soluciones tecnológicas para la producción del Nuevo DNI Electrónico Argentino; y la convocatoria «Ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico – CIC 2022, Modalidad FORTALECIMIENTO I+D+I» para incorporar ciento 180 investigadores al Conicet.
Con información de LaPolíticaOnline