En una entrevista, el Gobernador sostuvo y explicó su decisión de encargarse de Aerolíneas Argentinas en caso de que Milei decida vender la empresa.
«El Gobierno está buscando un negocio para amigos. Dijeron que nadie quiere a Aerolíneas porque está quebrada. Estos tipos la quieren desguazar y liquidar. La gente no está de acuerdo con liquidar de nuevo el capital social de la Argentina«, dijo el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una entrevista en C5N con Gustavo Sylvestre.
Así, el dirigente peronista añadió: «Dicen que no hay oferentes y se la quieren tirar por la cabeza a alguien, que es la antesala de un vaciamiento y negocios para amigos cercanos al Gobierno. La Provincia está dispuesta a dialogar con el Gobierno. Planteé sumar otras provincias. Algunas compañías low cost están batiendo récords de mal desempeño».
«El anuncio tiene que ver con lo que estamos trabajando desde hace un tiempo, que empieza cuando el Gobierno amenaza con privatizar Aerolíneas en un momento inadecuado porque Aerolíneas en 2023 no requirió un centavo del Estado y este año hay que ver cómo termina pero según mi información, muy poco», agregó el Gobernador.
Así, habló de los beneficios fiscales de la empresa: «Hicimos un cálculo de los beneficios que trae a la provincia o los perjuicios que traería un cierre como fue cuando se privatizó Aerolíneas y nos dio que entre diferentes factores, da u$s2.665 millones en materia del movimiento que genera en turismo y producción, además de 80 mil puestos de trabajo directos e indirectos».
En esta línea, expuso los pasos a seguir tras el anuncio: «Ahora viene el diálogo con los gobernadores y los sindicatos, además del sector aeronáutico y los concesionarios de los aeropuertos porque malvender Aerolíneas, como lo planean, es una desgracia para el país y su soberanía».