
El precandidato a intendente de Unión por la Patria en Tres de Febrero pasó por el estudio de La Noticia Web y habló con Eduardo Román sobre las condiciones de su partido de su municipio. Su confianza en Massa y el pedido de los vecinos de su municipio.
Nuevamente en campaña en Tres de febrero, un distrito que en los últimos años te tiene recorriendo barrio a barrio otra vez por la intendencia, contanos un poquito.
Sí, la verdad que muy contento te soy sincero. Contento de estar acá con ustedes, es un programa que aprecio mucho y contento de la campaña, porque esa larga caminata, como le decimos nosotros, de caminar y caminar rinde sus frutos y funciona un poco. Cuando me preguntan: Che, ¿Cómo te sentís, cómo van las cosas? Le digo que aplique esa frase: «Persevera y triunfarás».
Hay ejemplos en la política internacional con Lula, en Córdoba con de la Sota.
Lula, De la Sota, Debandi…(ríe)
Son ejemplos de que no fue una o dos veces que perdieron, perdieron dos o tres hasta que finalmente se les dio.
Es cierto.
¿Cómo estás preparado para este momento con la campaña, con las propuestas locales sobre todo?
Llega fuerte la fuerza política colectivamente, con mucha más madurez, cuando arranca la campaña y cuando tenés que traducir en campaña electoral lo construido, es en estos donde me doy cuenta de todo el capital que hemos construido en Tres de febrero. Toda la cercanía con la comunidad, la representación, el respeto de lo que hoy es Unión por la patria, pero que en definitiva es el peronismo, el campo nacional y popular, como lo querramos definir, ha transitado en estos años duro de pandemia al principio de la gestión actual y luego a la salida con un vínculo muy estrecho con los sectores y que hoy se traduce en volumen político de cara a las elecciones PASO y ,obviamente, esperando que nos vaya muy bien luego en Octubre.
¿Cómo te sentiste cuando en la presentación de la campaña de Valenzuela se ocuparon de vos en el acto? Que no tenía mucho que ver pero se ocuparon claramente, con los cánticos, de vos.
Te tengo que ser sincero, me estoy enterando.
Pasó en el acto de lanzamiento de campaña del intendente.
Como pasa todo el tiempo puedo contestarte parecido, yo creo que Valenzuela está muy nervioso, que en algún momento le iba a pasar lo que le pasó, cuando vos sos tan individualista y cuando construís de manera tan sectaria y egoísta en algún momento tu propia fuerza política te pasa factura. Un intendente que parecía que tenía todo esclarecido tiene una PASO con un candidato como Gustavo Spalletti y con Bullrich y con todas las complicaciones que eso le significan. Es común que Valenzuela se dedique a mirar en los demás lo que no puede resolver para él mismo.
Uno habla con muchos dirigentes locales de distintos municipios y en general hay recepción, van recorriendo, todo el mundo en campaña. Pero cuando tienen que hablar de la política nacional dicen: «Y no sé qué va a pasar porque está muy difícil» ¿Qué estás viendo en Sergio Massa y qué estás viendo en este momento muy particular? No hace falta explicar que todos la estamos pasando mal. Hay gente que efectivamente tiene un problema muy serio que es tratar de ver cómo lleva la comida a la casa, cómo aumentan los precios… En este punto, ¿Qué es lo que pensás que está en juego y que se pueda valorar de lo que está pasando?
Mira Eduardo, hemos recorrido, con un plan bastante estratégico, que tiene que ver con la composición demográfica y poblacional del distrito, con su composición también territorial, cómo ir llegando a todos lados para poder construir más representación. En ese caminar hemos estado en barrios como Ciudad Jardín, Sáenz Peña y Santos Lugares, hemos estado también en Escalada, en Puerta Ocho, en Libertador, en Esperanza, Loma Hermosa, Ciudadela, Caseros. He hablado con empresarios PYMES, he hablado con comerciantes, he hablado con vecinos y vecinas más jóvenes, más grandes, con todos los sectores. Lo primero que te puedo decir es que me sorprendió la receptividad de las personas y no te estoy hablando de mí o de nosotros, sino de conversar respecto de lo que pasa. La ausencia de conversación con un estado local que definitivamente, lo he dicho muchas veces, no conversa con los vecinos y con la vecina de Tres de febrero. A partir de eso encontramos obviamente en la seguridad o inseguridad, como lo querramos decir, una cuestión casi indignante en muchos vecinos por la falta de ocupación respecto del gobierno local y por la falta de respuesta. No alcanza, y ya no es excusa para los vecinos y las vecinas, querer responsabilizar a la provincia de Buenos Aires cuando todos sabemos que hay desde una tasa de seguridad en el alumbrado, barrido y limpieza, hasta un presupuesto de más de 2000 millones de pesos para invertir en seguridad y una Secretaría de Seguridad.
Respecto de la campaña del 2019, ¿Hay una diferencia de cómo la gente ve a Valenzuela cuatro años después?
Sin duda, la gestión está muy desgastadas.
¿Qué es lo que ves en el contacto con los vecinos cuando charlás?
Que no hay contacto con los vecinos y que se nota cada vez más y que ya pasaron ocho años, los vecinos escucharon a Valenzuela decir que él era un acérrimo defensor de que no iba a estar más de ocho años porque apoyaba y promovía la ley que no permitía más de una reelección y que no se ocupa ni de la educación ni la salud ni de la seguridad, que ha hecho un emblema del discurso de que la provincia es la responsable de todo y ¿Para qué tenemos entonces 30000 millones de pesos de presupuesto municipal?
Pero voy a lo que me a lo que me preguntaste, yo lo veo muy bien enfocado a Sergio. Lo veo a Sergio Massa enfocado en lo que tiene que transmitir a la sociedad como candidato a presidente, inclusive actualmente como Ministro de Economía, dando con coraje y con sinceridad las peleas que hay que dar, peleas que heredamos, la deuda de más de 50 millones de dólares la dejaron Macri y todo su elenco estable y nos estamos haciendo cargo nosotros con el FMI de lograr los acuerdos para pagarla y lograr los acuerdos para pagarla con la gente adentro como le gusta decir a Máximo.
Y lo veo a Axel, que actualmente es gobernador, poniendo en valor cuatro años de una gestión a la que seguramente le faltan cosas, pero que ha sido te diría extraordinaria en agendas importantes para la sociedad, como lo es en materia de salud. Y te podría contar lo que pasó en Tres de febrero con los hospitales provinciales, con el COVID en su momento, con las inversiones que hay y en educación el plan de infraestructura edilicia escolar que ha llevado adelante la provincia es realmente ambicioso. La puesta en valor de los establecimientos educativos, la inversión en educación, la vuelta del programa CONECTAR IGUALDAD a nivel nacional y el programa CONECTAR IGUALDAD BONAERENSE, que complementa lo que no se entregó durante los cuatro años del gobierno de Macri para los pibes y las pibas que están estudiando, y todo lo que eso significa, te permite conversar con la comunidad desde un lugar que tiene que ver con: Nos falta todo esto, tenemos que ordenar la situación económica macroeconómica que impacta en Tres de febrero, estamos dando una pelea con los precios, pero muchos vecinos y vecinas sorprendentemente me dicen que saben qué es este proyecto, este gobierno, estos hombres y mujeres, los que en definitiva, en el corto mediano y tal vez largo plazo, también vamos a sacar adelante al país.