
El reclamo se da ya que esta semana no habrá sesión en el Senado para tratar la modificación a la ley de alquileres.
Gervasio Muñoz, Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional manifestó: “La discusión permanente sobre la ley de alquileres tiene un sólo fin: que no se cumpla, que las inmobiliarias nos obliguen a firmar contratos por tres o seis meses, con aumentos ilegales. El presidente de la Nación, Alberto Fernandez y el ministro de Economía, Sergio Massa, tienen que de manera urgente decretar la extensión de todos los contratos de alquiler de vivienda hasta que el senado y diputados pongan fin a la incertidumbre.”
Tamara Lescano, integrante de Inquilinos Agrupados dijo: “Los inquilinos y las inquilinas nos preguntan qué va a pasar porque no les quieren renovar, o los obligan a firmar cualquier cosa y la respuesta la tiene que dar el Congreso Nacional. Es importante aclarar que la ley sigue vigente, y que todo contrato firmado hoy tiene validez por 3 años y actualización anual”.
Por eso las organizaciones inquilinas del país siguen insistiendo en que Alberto Fernandez decrete la extensión de los contratos frente a la extorsión que estamos viviendo por parte de las inmobiliarias que nos hacen contratos de 3, 6 meses o 1 año con aumentos ilegales. Es demasiado sensible no saber donde vamos a vivir o como vamos a pagar el alquiler.
La ley de alquileres sigue vigente y todo contrato firmado tiene validez por 3 años y aumento anual, pero más allá de cuestiones legales, necesitamos que el Estado gobierne y garantice de manera urgente la vivienda de 10 millones de inquilinos e inquilinas.