La ministra de Asuntos Agrarios y Producción, se explayó sobre el proyecto de reforma tributaria elaborado por el gobierno provincial.
"La reforma impositiva debe verse en el contexto de una profunda transformación en la administración de los ingresos y de los gastos que se inicia en la provincia con la administración del gobernador Scioli", afirmó Giorgi.
La ministra aseveró que "durante 15 años" la provincia estuvo aguardando una iniciativa de este tipo y agregó que la reforma "busca simplificar, darle a la estructura tributaria un tono menos regresivo y exceptúa de todo aumento impositivo a las pequeñas y medianas empresas".
"Produce un hecho inédito: genera un aumento de ingresos a los municipios. Quiero destacar cuestiones tan importantes como esas como es la simplifiación que trae este régimen. Teníamos 17 alícuotas y vamos a tener menos de la mitad. Un millón de familias de condición social ajustada, dejarán de pagar el impuesto inmobiliario. Esto no es una cuestión menor", remarcó.
Agregó que "el 98% de las industrias, que son 50 mil, no tienen ningún tipo de aumento. En el caso de los comercios, al 99% de las empresas, no tienen aumento de alícuota que permanece en el 3%".
"El porcentaje de industrias que es gravado son empresas que están facturando más de 60 millones de pesos al año y en el caso del comercio, son alrededor de 2200 empresas que están facturando más de 30 millones de pesos al año. Es decir que son empresas de una envergadura relevante", agregó.