
Los referentes amarillos en el distrito como Sebastián Neuspiller, Andrés Genna, Adriana Cáceres y Analía Leguizamón mantienen posturas distintas entre sí sobre qué accionar debe tomar el espacio en medio de tironeos y aflojes con La Libertad Avanza y en un año electoral clave tanto en Nación como en la Provincia.
El 2025 está marcado por una elección que puede llegar a ser clave para el Gobierno del presidente, Javier Milei. El espacio de La Libertad Avanza (LLA) tiene el objetivo de aumentar el número de legisladores en el Congreso el próximo 26 de octubre debido a que, hasta el momento, siempre dependió de aliados para aprobar leyes en un año y tres meses de gestión.
El PRO es el espacio que mayor colaboración mostró con los libertarios, pero está en una encrucijada: por un lado, el sector de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que está totalmente alineado al jefe de Estado y pregona una especie de fusión casi sin condicionamientos; y por el otro, el que lidera a Mauricio Macri que, si bien admite muchas coincidencias con los libertarios, se diferenció de algunas decisiones gubernamentales.
En Pilar, el espacio amarillo también muestra divisiones que no escapan de la realidad que atraviesa el partido a nivel provincial y nacional. Los referentes se dividen entre los que prefieren mantener la autonomía partidaria de los libertarios y los que pregonan aggiornarse al mileísmo y trabajan en conjunto con el armado electoral de la provincia de Buenos Aires encabezado por Sebastián Pareja, uno de los dirigentes de confianza de Karina Milei.
El último candidato a intendente del PRO en ese distrito de la Provincia fue Sebastián Neuspiller. El médico y exjugador de fútbol del Ascenso se metió de lleno en la política pilarense hace años -en 2015 ya había asumido una banca como concejal y luego estuvo en el directorio de IOMA y en la Superintendencia de Servicios de Salud-, volvió a ganar una banca en el Concejo Deliberante en 2021 y, en la última interna del 2023, superó el umbral para competir en las generales.

El edil trabajó para el equipo del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y formó parte de su boleta en 2023. A contramano de lo que pasó en otros municipios, pudo lograr la victoria ante los candidatos que acompañaron a la ministra de Seguridad, Patria Bullrich –la ganadora de la interna de Juntos por el Cambio (JxC) que sorprendió a propios y extraños-, y se consolidó como uno de los referentes amarillos en Pilar.
Sin embargo, el concejal trabaja desde hace más de un año junto a su par del recinto y coordinadora de La Libertad Avanza en el distrito, Solana Marchesán. Por su afinidad, los dos conformaron el interbloque Cambiemos por la Libertad a fines de 2023 y trabajan en conjunto en el Concejo Deliberante. No obstante, lejos está eso de ser una señal para que Neuspiller pueda llegar a convertirse en libertario como tantos otros dirigentes. «Yo soy del PRO», le dijo a LaNoticiaWeb.
Pero no escapa a una de las incógnitas políticas que tiene este año y, en diálogo con este medio, Neuspiller sostuvo: «Me parecería importante, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, ir juntos con La Libertad Avanza. Pero eso se verá con el tiempo. Rescato lo bien que venimos trabajando Solana y yo en nuestro interbloque. Pero mi lugar es el PRO, creo que cada uno desde su espacio puede aportar. No hay necesidad de cambiarse por beneficios personales».
Y agregó: «Nosotros dependemos mucho de las decisiones que se tomen a nivel nacional. Cómo van a ser las alianzas, todavía no se sabe. Esperamos a ver qué ocurre arriba. Mi compromiso es con los vecinos de Pilar del PRO que me eligieron tanto en las PASO del 2021 y 2023″.
Por ahora, no hay una conformación explícita entre los equipos, pero el último candidato a intendente amarillo se muestra a favor de una alianza entre libertarios y amarillos para competir contra el kirchnerismo. En la provincia de Buenos Aires, sobre todo, sería una alianza que pondría contra las cuerdas al oficialismo del gobernador, Axel Kicillof, teniendo en cuenta los números de la última elección. Aunque, según las definiciones de los dirigentes libertarios, hasta el momento todo indica que irán por separado.

Por otro lado, el referente del bullrichismo en Pilar es Andrés Genna. El exprecandidato a intendente salió segundo en la interna de JxC en las PASO del 2023 (33.06 %, más de 13.300 votos) y actualmente está alineado al proyecto de los Milei a nivel nacional, y trabajando con el equipo de Bullrich y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien es el primer jefe comunal en saltar a las filfas libertarias
Por su cercanía con la ministra de Seguridad, Genna – que actualmente es director de Participación Ciudadana en la Secretaría de Articulación Federal, que depende de esa cartera-, forma parte, al igual que todo el espacio de PRO Libertad, de los dirigentes amarillos que están convencidos de que hay que acompañar el proyecto del presidente de la Nación.
«Creemos que el cambio lo representa el Gobierno nacional de Javier Milei y hay que apoyarlo. Somos los que defendimos el cambio durante tanto tiempo y no queremos que vuelva el kirchnerismo», le explicó Genna a este medio. Y agregó que, más allá de que tiene intenciones de ser candidato a concejal este año para ingresar al recinto, «todavía no está definido». Todo indica que, si eso llegase a ocurrir, será dentro de la boleta de color violeta.
A fines del año pasado, también expresó ante este medio: «No tengo dudas de que más cerca del cierre de listas, vamos a estar confluyendo en una fusión con trabajo mancomunado en la provincia de Buenos Aires, tanto el PRO que representa Mauricio Macri y el que representa Patricia, que fue la pionera en trabajar en conjunto con La Libertad Avanza».

Por su parte, Adriana Cáceres fue otra de las precandidatas del PRO en las últimas elecciones y pisa fuerte en el distrito. Es concejal, tiene mandato hasta este 2025 y resta saber si buscará renovar su banca. En el pasado también fue diputada nacional por el mismo espacio. Es una dirigente territorial que busca estar cerca de los vecinos en todas las localidades de Pilar.
También suele participar constantemente de reuniones con los equipos del PRO. De hecho, hace menos de un mes estuvo del encuentro de la nueva generación de dirigentes amarillos junto a Mauricio Macri. «Hace 20 años que formo parte del PRO, desde sus inicios en Ciudad. Soy una defensora acérrima de sus valores. Desde Pilar aportaremos como siempre la garra y la experiencia para empujar a toda la Argentina», expresó Cáceres.
La edil sostiene que el PRO debe mantener su identidad, aunque también recalcó en reiteradas oportunidades de que si es necesario unirse con La Libertad Avanza para «derrotar al kirchnerismo, así será».
En cuanto a la relación que tiene con otros dirigentes del espacio en el distrito, Cáceres le dijo a este medio: «Trato de tener buena relación con todos los dirigentes. Creo en la colaboración y el trabajo en equipo, más allá de que cada uno trabaje por su lado y cada uno tenga su espacio. Algunos me han salido a atacar, pero eso habla más de ellos que de mí«.

Analía Leguizamón es otra dirigente que pisa fuerte en el espacio amarillo en Pilar. Con vasta trayectoria política, la dirigente referenciada en el diputado nacional, Diego Santilli, es concejal -tiene mandato hasta el 2027-, y trabaja en el interbloque La Libertad Avanza – PRO Pilar junto a Daniel Agostino y Juan Pablo Casañas Onganía.
Leguizamón entró al Concejo mediante la boleta de Larreta que encabezó Neuspiller -hicieron campaña juntos-, pero cuando ingresó al recinto empezó a trabajar con sus dos compañeros de bancada y formaron uno de los interbloques que más presencia tiene en el HCD. Si bien en su momento remarcó que «falta mucho» para que se dé una posible alianza entre amarillos y violetas, nunca cerró las puertas.
En ese marco, la dirigente está enfocada en el trabajo legislativo y en el día a día suele hacer mucho hincapié en el problema de la inseguridad que no solo afecta a Pilar, sino a toda la provincia de Buenos Aires.
«Sobre el discurso de Federico Achaval, la inseguridad es un problema grave. El intendente nos pidió ayuda y no propuso nada. Nos habló de inversión en equipamiento que no se ve y que hace 6 años criticaba», expresó hace unos días en su red social de X.
Y agregó: «Pero debería ponerse de acuerdo con el gobernador, y decirnos cuál es su plan. Según Kicillof ahora todo depende de los intendentes».
El interbloque LLA – PRO Pilar presentó 14 proyectos en tres meses
La posibilidad de una alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO se diluye, a pesar de la buena relación que mantienen en el Congreso. El Gobierno nacional resolvió presentar listas propias en varios distritos, lo que aleja aún más cualquier acuerdo. No obstante, nada está definido hasta que llegue el cierre de alianzas, que será el 7 de agosto, para las elecciones del 26 de octubre.