
Después de la presentación oficial en Central, en la que el «Apache» había confirmado a Carlos Retegui, hoy el hombre del hockey confirmó que no estará en el cuerpo técnico. Quién es el nombre apuntado por Carlitos.
La llegada de Carlos Tevez como director técnico de Rosario Central causó una revolución en el mundo futbolístico. Medios de Alemania, Italia, hasta de Qatar, entre otros países, llegaron a Arroyo Seco para estar en la presentación oficial del «Apache». Sin embargo, uno de los puntos a confirmar era quién iba a ser el ayudante de campo: con la baja de Carlos «Chapa» Retegui conocida esta mañana, ahora el nombre que se baraja es el de Walter Erviti.
El hombre del hockey, de 52 años, le dijo que no a Tevez por el cargo que tiene como secretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires. «Es incompatible mi función y trabajar con Carlos. Hoy tengo una responsabilidad enorme y no se trata sobre renunciar o no renunciar. Tengo una responsabilidad muy grande con Horacio Rodríguez Larreta, con su equipo de trabajo y con mucha gente de la Secretaría», indicó el amigo personal del flamante DT.
Carlitos había dicho en conferencia de prensa que «mi amigo el Chapa’ es parte del proyecto». Y habló sobre la situación de Retegui: «Tienen que entender que él está en una situación en la que se tiene que desligar de su puesto original, pero él va estar con nosotros», aseguró ayer el nuevo entrenador. No obstante, hoy por la mañana, el «Chapa» confirmó que no acompañará a su amigo en esta nueva aventura en Rosario.
Por eso, Erviti, que fue entrenador de Atlanta hasta hace poco más de un mes (se fue en común acuerdo con los dirigentes), es el principal apuntado para acompañar a Tevez en el cuerpo técnico. El exjugador de Boca, Banfield e Independiente, entre otros, tiene el título de entrenador y sería el que firmaría la planilla oficial en los partidos de la Liga Profesional en el equipo canalla.
En su paso por Boca, Erviti no coincidió con el flamante entrenador de Central. Es que el mediocampista estuvo entre 2011 y 2013 en el equipo azul y oro: en total, jugó 103 partidos y convirtió 9 goles. El más recordado, el que permitió el empate 2-2 frente a River en el Monumental, en lo que fue el primer Superclásico post descenso del conjunto de Núñez.
El marplatense, en su primera experiencia como DT en el equipo de Villa Crespo, dirigió en total 46 partidos, con 12 victorias, 19 empates y 15 derrotas (menos del 40 % de efectividad). En su momento, su ayudante de campo fue Leandro Gracián, también exBoca, que hace pocas semanas fue presentado en el mismo rol pero en el cuerpo técnico de Hugo Ibarra, en la Reserva xeneize.
Más allá de la desorganización de la llegada de Tevez a Central, en medio de una interna política en la dirigencia, el ex Manchester United, Juventus habló sobre las expectativas que tiene de cara al futuro: «Confío en que vamos a sacar al Club adelante. Cuando pensé en dedicarme a ser entrenador, pensaba en 4 equipos y uno de esos era Rosario Central, por eso no dudé cuando me llamaron en escuchar la propuesta».
«El primer desafío como técnico lo agarro en Central por su gente. Estuve en muchos clubes, pero Rosario tiene ese plus de la gente», expresó Carlitos en su presentación. Y añadió: «Es un gigante dormido, tiene que despertar. Tenemos que llevar este club a otro paso, que es competir», cerró el oriundo de Fuerte Apache.
El objetivo de Carlitos es reforzar el plantel, más allá de que todavía no le pidió jugadores a la dirigencia. José Leudo es el primer confirmado, mediocampista colombiano llega procedente de Patriotas y firmó un contrato que lo vincula al conjunto rosarino hasta diciembre de 2023. Marcos Díaz, que no seguirá en Huracán, está al caer y suenan Marcelo Weigandt, Jorman Campuzano y Gastón Ávila, actualmente los tres en Boca.